Chiclana de la Frontera

Vasos contra la burundanga en Chiclana

La asociación feminista Igualmente Chiclana insta a los locales de ocio el uso de vasos con tapón y pajita para evitar el vertido de esta sustancia

Interior de una caseta de feria en Chiclana J.M

Jesús Mejías

La escopolamina , conocida popularmente como burundanga es una sustancia incolora, inodora e insípida que reduce la voluntad de la persona mientras dura su efecto y borra la memoria de quien la haya consumido.

La «droga zombie» es utilizada para delitos de sumisión química debido a que la víctima es incapaz de recordar qué ha sucedido por lo que dificulta cualquier tipo de denuncia posterior. Es usada en agresiones sexuales, aunque también para cometer robos y otro tipo de delitos.

Es llamada «El beso del sueño» y « El aliento del diablo» induce la dilatación de la pupilas, la contracción de los vasos sanguíneos y reduce las secreciones salivales. Es usada también en la medicina para prevenir y tratar mareos, colitis, vómitos y náuseas.

Sin embargo, y a pesar de la opinión corriente, es una sustancia muy poco usada en España. Según un análisis realizado por el Hospital Clínico San Carlo s (Madrid) solo el 0,3% de los casos de sumisión química se debían a la burundanga. De las 292 personas que acudieron a Urgencias de dicho centro médico a lo largo de seis años tan solo se encontró la sustancia en uno de ellos.

El estudio, llevado a cabo entre marzo del año 2015 y marzo del año 2021, y publicado en la Revista Española de Medicina Legal , revela que en el 84,9% de los casos se detectó una sustancia, aunque mucho más conocida por todos: el alcohol.

A pesar de ello, la sociedad española en su conjunto ha cogido miedo a esta droga indetectable en el momento de su ingestión. Por ello, la asociación feminista Igualmente Chiclana ha iniciado una campaña por la que insta a los establecimientos a que ofrezcan a sus clientes vasos con tapa y pajita para evitar el vertido de la «droga zombie».

Una medida que se puso en marcha incluso para las casetas de feria y la intención de esta asociación es que en los establecimientos de ocio, bares y discotecas, tanto hombres como mujeres, puedan solicitar un vaso con tapa para proteger en todo momento su consumición.

En el cartel de su campaña, cuyo lema es Stop Violencia Sexual, señalan que «las mujeres no nos sentimos seguras en los lugares de ocio. El aumento de las denuncias de agresiones, violaciones y abusos sexuales por sumisión química en España es un problema real».

La iniciativa forma parte del protocolo internacional denominado Ask for Angela (Pregunta por Ángela) que consiste en que una mujer en situación real de peligro puede preguntar por Ángela con el fin de evitar y prevenir una agresión sexual.

Un punto violeta en La Barrosa

El Ayuntamiento de Chiclana de la Frontera ha decidido que instalará un nuevo punto violeta que contará con las mismas características al que estuvo ubicado en la Feria de San Antonio. Su función no es otra que la atención individual a posibles víctimas de agresiones sexuales con total intimidad y confidencialidad.

Su ubicación será la segunda pista de La Barrosa , zona en la que es más habitual la concentración de jóvenes durante el verano. Tendrá un horario de viernes y sábado de 23.00 a 03.00 horas en los meses de julio y agosto.

Susana Rivas, delegada municipal de Mujer en el Ayuntamiento de Chiclana señalaba que «el principal objetivo es informar, prevenir y sensibilizar en lugares de ocio donde hacemos saber que esos lugares de ocio son tolerantes y respetuosos en el trato hacia las mujeres. Todos debemos saber que, aunque consumas o estés de fiesta, no quiere decir que puedas perder la responsabilidad».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación