antonio vázquez
comercio

Los comerciantes del centro de Cádiz celebran las mejores rebajas de los últimos veranos

El turismo, la bajada del desempleo y la buena climatología se traducen en un aumento de las ventas cercano al 5% respecto al pasado año

r.jiménez
Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los establecimientos del centro de Cádiz ya han empezado a retirar de sus escaparates los cartelones y adhesivos que desde el pasado 1 julio anunciaban la temporada de rebajas de verano, un periplo de dos meses que los comerciantes, en su gran mayoría, han valorado muy positivamente y que según las primeras estimaciones apuntan a una subida en las ventas muy cercana al cinco por ciento con respecto al mismo periodo del pasado año.

Así lo ha asegurado Manuel Queiruga, gerente de la asociación Cádiz Centro Comercial Abierto, que ha realizado una primera estimación de cómo han marchado las cosas durante el periodo estival. «En general el balance es bastante positivo. Podemos decir que se han cumplido las expectativas con las que contábamos y prevemos un aumento de las ventas de un 4,5% respecto al pasado verano», ha comentado el representante de los comerciantes, que quiso dejar claro que estos datos no están cerrados del todo, pues aún tienen que cotejar los resultados de los cuestionarios que les han facilitado a todos los empresarios que forman parte de la asociación para obtener las cifras definitivas.

En este repunte del comercio del casco antiguo ha influido mucho, según Queiruga, la «buena climatología de la que hemos disfrutado durante el verano, lo que ha llevado a mucha gente a la salir a la calle. Además, a ello se une la situación económica del propio gaditano, pues la bajada del desempleo también se ha dejado notar bastante, así como el enorme número de cruceristas que ha visitado la ciudad durante estos dos meses».

En este sentido, durante los meses de julio y agosto, la considerada temporada baja de cruceros en el puerto de Cádiz, se ha superado el récord histórico de visitantes a la dársena capitalina. Y lo que aún queda por venir, pues en septiembre arribarán a la ciudad un total de 34 cruceros con 65.000 pasajeros a bordo. Este es uno de los principales motivos por los que Cádiz Centro Comercial Abierto está inmerso, en colaboración con el Ayuntamiento, en la preparación de una campaña similar a la del pasado año –entonces Semana del Turismo– para potenciar las compras en unas fechas en las que el verano da sus últimos coletazos.

Satisfacción

Son muchos comerciantes, los que están cada día al frente del negocio atendiendo a la clientela, los que dan fe de la mejoría que se ha experimentado durante estas rebajas, ya no solo a nivel de ventas, sino también de sensaciones y de ambiente en las calles de Cádiz. Luis Tinoco, regente del conocido establecimientos de moda de la calle Compañía, explica que «nos ha ido mucho mejor que el año pasado. Es cierto que el verano anterior también se notó una mejoría importante, pero este ha sido el mejor de los últimos cinco años».

«Además –continúa Luis– se ha notado más movimiento por las calles y, sobre todo, mucho turismo nacional. También está el crucerista, que siempre es un cliente fiel y en muchas ocasiones hasta nos ha sorprendido. Recuerdo que un cliente brasileño se volvió al barco con seis trajes de chaqueta y otro asiático quiso llevarse toda una balda entera de camisas de la estantería».

Joaquín Rodríguez, de Confecciones Eutimio, también reconoce que «hemos tenido mucha mejor venta que el año pasado. Se nota que se va saliendo de una crisis en la que bajamos escalones de tres en tres. En los últimos años los estamos subiendo de uno en uno». «Ni te imaginas la cantidad de novios que han venido por la tienda a comprarse el traje de chaqueta», expone Joaquín, que asegura que «el número de bodas que se celebra es un claro indicativo de que hay mayor poder adquisitivo, por todo el gasto que una celebración de ese tipo supone. Además, muchos de nuestros clientes bromean y nos piden un traje de chaqueta como el que se compró el alcalde».

José Moreno, dueño de la tienda de moda El Indiegena, comenta que «en mi caso he notado un pequeño repunte en las ventas, pero me quedo con las sensaciones generales, que han sido mucho mejores a las de otras rebajas. Se ha percibido un mayor ambiente por todo el casco antiguo y, sobre todo, que el cliente se lo ha pensado menos a la hora de hacer una compra. Antes venía, miraba, se iba y ya a lo mejor volvía otro día. Esta vez han ido más a tiro hecho a la hora de adquirir alguna prenda». Además, destaca que «por mi tienda se ha pasado mucho turista nacional, sobre todo de Madrid y Barcelona, y mucho centroeuropeo».

En la misma línea se pronuncia María Jesús, dependienta de la zapatería Nuria Cobo, que asegura que ha observado más movimiento en la calle y más gasto que en otras rebajas de verano. «Si no fuera por el turismo nacional y de cruceros no hubiéramos visto tanta mejoría. Nosotros notamos mucho los días que no hay barcos en el muelle. A los turistas extranjeros les gusta mucho las marcas españolas de calzado y siempre vienen buscándolas».

.

Ver los comentarios