infraestructuras

Unos trabajos eléctricos amenazan la inauguración del puente de Cádiz con un nuevo retraso

Endesa efectuará la sustitución de dos conductores de líneas de alta tensión desde este lunes, y hasta el 19 de septiembre, por motivos de seguridad

la voz
Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Endesa acomete desde este próximo lunes la sustitución de los conductores de las dos líneas de alta tensión que alimentan la subestación eléctrica más importante y estratégica de suministro a la ciudad, después de que la construcción del Puente de la Constitución 1812 a la altura del Río San Pedro haya ocasionado un cruce con las dos líneas que hace que se incumpla la distancia de seguridad reglamentaria entre las líneas y el citado puente.

La compañía eléctrica va a proceder a sustituir los conductores de las líneas aéreas afectadas por otros que permitan una flecha menor y por tanto una mayor distancia de seguridad al tablero del puente.

Esta actuación se ha previsto desde el 31 de agosto hasta el 19 de septiembre de 2015, período durante el cual el suministro a la ciudad permanecerá en estado simple sin cumplir el criterio N-1.

El Puente de la Constitución 1812 podría así sufrir un nuevo retraso de cara a su inauguración oficial, ya que no podrá estar en uso hasta que no se haya completado este trabajo.

Esta operación iba a desarrollarse en el mes de julio, si bien debido a que el consumo eléctrico en la ciudad es mayor ese mes por la gran afluencia de turistas, la propia Endesa y Eléctrica de Cádiz entendieron que era más conveniente realizar ese trabajo a finales del mes de agosto y principios de septiembre.

Ante ello, Eléctrica de Cádiz ha activado el protocolo de alerta, una medida que refuerza los recursos para atender las incidencias en la red de distribución si se produjesen durante este tiempo.

El concejal de Seguridad Ciudadana, David Navarro, ha señalado que había un litigio entre Endesa y el Ministerio de Fomento sobre el momento en el que hacer esta obra, determinándose finalmente que se hiciera una vez el Puente de la Constitución 1812 estuviera terminado.

Si se produjera una incidencia, habría un apagón en la ciudad

El edil ha asegurado que el Ayuntamiento de Cádiz pedirá a Endesa que compense a los ciudadanos que sufran alguna incidencia, en el caso de que se produzca, por estos trabajos en el suministro eléctrico.

Navarro ha comparecido en rueda de prensa este viernes junto al responsable de la Oficina Técnica de Eléctrica de Cádiz, Pedro Merino, y al jefe de explotación de Eléctrica de Cádiz, Juan Manuel Casal.

Merino ha explicado que estas labores se realizan porque la distancia de los cables con el Puente de la Constitución 1812 no es la recomendada por seguridad. En concreto, se va a proceder a tensar esas líneas de forma que esa distancia aumente.

Asimismo, ha indicado que, si se produjera una incidencia por estos trabajos que va a acometer Endesa, habría un apagón de la ciudad y tendría que darse suministro desde una línea alternativa con menos potencia. En el peor de los escenarios, se estima que el tiempo de reposición del suministro a toda la ciudad no superaría las 6 horas, estando garantizado siempre el suministro a los servicios esenciales.

Ver los comentarios