vivienda

La cuarta parte de las viviendas que tiene Cádiz son de alquiler

La alcaldesa Teófila Martínez presenta el Plan Municipal de Vivienda que estará vigente en la próxima década

n. agrafojo
Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Plan Municipal de Vivienda y Suelo de Cádiz ya tiene cifras y objetivos para los próximos diez años. Así lo ha asegurado la alcaldesa Teófila Martínez, que ha presentado esta mañana un documento que marcará las pautas para intentar acabar con el problema de la vivienda en la próxima década.

El estudio realizado por los técnicos municipales realiza una radiografía del parque de viviendas de la ciudad de Cádiz, que en la actualidad alcanza el número de 59.185. De estas, 47.430 se encuentran en buen estado y 10.400 están en estado deficiente. Además, llama la atención la existencia aún de hasta 46 fincas catalogadas como infravivienda, lo que significa que 345 viviendas siguen sin reunir a día de hoy las condiciones básicas de habitabilidad.

No obstante, la alcaldesa Teófila Martínez ha achacado a la Junta de Andalucía la responsabilidad de la existencia de este tipo de viviendas, por lo que ha vuelto a instar a los responsables autonómicos a que ejecuten el Decreto de Vivienda de 1995 que otorga a la Administración regional las competencias en esta materia.

Una de las cifras más llamativas que desvela el estudio se refiere al número de viviendas en alquiler en Cádiz. Según este Plan, alrededor del 25% de los pisos de la ciudad (11.669 viviendas) son de alquiler, situando a Cádiz como la cuarta ciudad española en este apartado, solo por detrás de Ibiza, Barcelona o Gerona.

La alcaldesa también se ha comprometido a ampliar los servicios para el control y el análisis de la Inspección Técnica de Edificios, ya que de las 1.964 ITES realizadas, solo 1.413 resultaron favorables.

Según Teófila Martínez, el objetivo de este Plan de Vivienda y Suelo de Cádiz es determinar las necesidades de vivienda; desarrollar programas públicos de vivienda protegida; el fomento del alquiler, así como preveer las necesidades de suelo en la capital.

Ver los comentarios