industria naval

La plantilla de Navantia vuelve a la calle a reclamar más carga de trabajo

Los trabajadores insisten en que el BAM «no es suficiente» para garantizar el futuro de los astilleros

javier rodríguez
Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«No es suficiente». Los representantes de los trabajadores de Navantia en la Bahía se echarán de nuevo a la calle el próximo lunes para reclamar más carga de trabajo. Consideran que la construcción del Barco de Acción Marítima (BAM) para la Amada Española en el astillero de San Fernando es un acontecimiento importante, pero no determinante para garantizar el futuro de las tres factorías gaditanas.

Los portavoces sindicales de los astilleros destacan que está en juego la supervivencia del sector naval y es necesario, por tanto, abordar con seriedad un plan de futuro que incluya, por un lado, más carga de trabajo y, por otro, medidas concretas para rejuvenecer la plantilla. No hay que olvidar que la edad media de los trabajadores de Navantia en Cádiz oscila entre los 52 y los 55 años, lo que evidencia una mano de obra con experiencia, pero excesivamente mayor para la supuesta actividad que se avecina.

Ante esta situación, los presidentes de los tres comités de empresa de los astilleros públicos y una nutrida representanción de los trabajadores de Navantia en Cádiz realizarán una concentración el próximo lunes a las 11 horas en la Subdelegación de Gobierno, con el ánimo de reclamar el resto de contratos que aún quedan por firmar.

La plantilla exige que se firme cuanto antes el acuerdo definitivo con Iberdrola, que permitirá la construcción en la planta de Puerto Real de la estructura metálica que albergará la estación eléctrica del complejo eólico-marino que Iberdrola promueve en Alemania. El contrato se anunció el pasado verano y se está a la espera de que Iberdrola confirme el inicio de su obra. Este acuerdo supone una inversión de 70 millones de euros y la vuelta a la actividad de la factoría de Puerto Real después de tres años de sequía.

El segundo contrato que persiguen los trabajadores es la confirmación definitiva del quinto gasero. Se trata de un encargo de Gas Natural que áun no ha visto la luz y que, sin embargo, es una de las principales esperanzas de vida en las que se encomienda Navantia, ya que su construcción sería clave para el futuro de la planta puertorrealeña. Gas Natural y Navantia llevan un año redactando el proyecto. Se espera que se firme a primeros de 2015.

Ver los comentarios