ESPAÑA

El fracaso del aborto acaba con el 'verso suelto' que soñó ser presidente

Gallardón sabía desde principios del verano que su final sería la dimisión

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Cuando Alberto Ruiz-Gallardón hizo público este martes que dejaba la política había ya media docena de personas que lo habían oído de sus labios hacía días: Mariano Rajoy, su mujer Mar Utrera y sus cuatro hijos. Lo que no consiguió su largo enfrentamiento con José María Aznar en los años noventa; ni sus disputas con Esperanza Aguirre mientras ella fue presidenta regional; ni la decisión de Rajoy de no incluirle en la lista popular al Congreso en 2008, lo ha podido un fracaso. Un sonado fracaso, tal y como él lo calificó este martes: la asunción como reto personal de una reforma legal que el PP llevaba, aunque sin desarrollar, en su programa electoral y al que el propio presidente había conferido una notable importancia.

Tanta que lo depositó en manos no de cualquier ministro; sino de Gallardón. Alguien capaz de olvidar sus guiños al centro sociológico que le auparon a cuatro mayorías absolutas en Madrid para asumir un proyecto que recogía los principios más tradicionales del PP, aquellos que defendió en su recurso ante el TC presentado hace más de tres años contra la ley de Zapatero, que permitía a las niñas de 16 y 17 años abortar sin consentimiento paterno.

Más información en abc.sevilla.es