curso político

IU pide un gran pacto de izquierdas en la provincia de Cádiz

El partido aboga por unir fuerzas con otras opciones de izquierdas y no descarta negociar con formaciones como Podemos o Equo

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los coordinadores locales de las ocho agrupaciones de Izquierda Unida de ciudades con más de 50.000 habitantes de la provincia de Cádiz se han reunido esta mañana para dar el pistoletazo de salida al proceso de elección de los candidatos para las próximas elecciones municipales.

Se trata, según ha dicho el coordinador provincial de la formación, Manuel Cárdenas, de iniciar un curso político en el que está convencido de que "se va a producir el cambio que demanda la ciudadanía". Un cambio, que ha dicho, "va a venir de la mano de Izquierda Unida".

Para enfrentarse a este complicado reto, la formación de izquierdas va a poner en marcha un proceso de elección de sus candidatos a las alcaldías de estos municipios por el sistema de primarias abiertas a la ciudadanía en general. Es decir, no sólo votarán a los aspirantes los militantes del partido, sino también los simpatizantes que se inscriban en internet para hacerlo. Del mismo modo, hay que destacar que estos candidatos no tienen por qué ser militantes, pueden ser simpatizantes, pero eso sí, tienen que conseguir el aval del 10% de la militancia para poder presentarse a este proceso de elecciones primarias. En torno al 20 de septiembre se cerrará el plazo para la presentación de las candidaturas, para ya en el mes de octubre proceder a las votaciones.

El coordinador provincial de IU ha asegurado hoy que su partido es consciente de que "estamos en un proceso de transformación de la gente de izquierdas en este país. Nosotros, que tenemos claro que nos vamos a presentar a las elecciones, hacemos un llamamiento a una confluencia de las fuerzas de izquierdas lo más amplia posible. No cerramos las puertas al proceso permanente de gente que entiende que se deben unificar fuerzas para derrotar al PP y a las políticas de derechas que se están haciendo en esta provincia, en Andalucía y en el Gobierno de España. Y nadie en la izquierda tiene más legitimidad en esta provincia para hacer este llamamiento al cambio". En este sentido hay que aludir a los posibles pacto, antes o después de las elecciones, con formaciones como Podemos o Equo, en algunos casos, canalizadas a través de la constitución de las plataformas de Ganemos en varias localidades.

Cárdenas ha dicho que los militantes de IU están "ilusionados, motivados y convencidos de que están preparados para gobernar". No obstante, el dirigente de IU a nivel provincial no se ha pronunciado acerca de los rumores de adelanto electoral en Andalucía, que podría estar precedido por la salida de su partido del gobierno andaluz, una circunstancia que, sin duda, modificaría los planes y calendarios que en estos momentos maneja IU a nivel interno para diseñar su programa de cara a sus próximas citas con las urnas.

El proceso de elecciones primarias que ahora se inicia en Izquierda Unida en las ciudades de más de 50.000 habitantes, se desarrollará en Cádiz, además de en la capital, en las localidades de Jerez, Algeciras, San Fernando, Chiclana, El Puerto de Santa María, Sanlúcar de Barrameda y La Línea de la Concepción. Desde el partido se muestran partidarios de que haya más de una candidatura en cada una de las ciudades, pero en el caso de que no haya más de un candidato, no se celebrarían primarias, sino que dicha candidatura tendría que ser refrendada por las asambleas locales.