Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Economia

Cuatro de cada diez jóvenes ganan menos de 12.000 euros al año

La mitad de los menores de 29 años tienen un salario entre 12.000 y 24.000 euros brutos anuales

AMPARO ESTRADA
MADRID.Actualizado:

Los jóvenes sufren la tasa de paro más elevada, el 55%, aunque sobre el total de parados representan sólo el 15%. La última Encuesta de Población Activa (EPA) arrojaba un dato especialmente preocupante: en el primer trimestre del año, 282.200 jóvenes menores de 29 años han arrojado la toalla respecto al mismo periodo del año anterior, y 106.700 sobre diciembre de 2013 se han borrado de la búsqueda de empleo porque no lo encuentran o porque lo que encuentran es tan precario que les invade el desánimo.

El nivel salarial de los jóvenes está en consonancia con esta situación, donde crece más el trabajo a tiempo parcial y se recortan sueldos. Casi cuatro de cada diez jóvenes menores de 29 años -el 38%- gana entre 6.000 y 12.000 euros brutos anuales, según los datos de InfoJobs. Estos datos incluyen también los contratos a tiempo parcial. A su vez, la mitad de los jóvenes tiene un salario entre 12.000 y 24.000 euros anuales; y sólo uno de cada diez recibe un sueldo superior a los 24.000 euros brutos al año -siempre se incluyen todas las modalidades de contratación-. Los datos se refieren a 2013 y no hay grandes diferencias sobre 2012; el año pasado apenas aumentó la remuneración un 0,2% según los contratos intermediados por esta empresa.

Edad y estudios

Conforme aumenta la edad, aumenta el salario. El 12% de los jóvenes entre 25 y 29 años gana más de 24.000 euros, que es el doble de los que están entre 20 y 24 años donde sólo el 6% accede a ese nivel salarial. También a más nivel formativo, mayor remuneración. Mientras el 14% de los universitarios cobra más de 24.000 euros, entre los que han cursado formación profesional o estudios básicos no superan el 6%, y el 7% los de bachillerato. Por su parte, cobran menos que un mileurista (entre 6.000 y 12.000 euros brutos anuales) el 42% de los que sólo tienen estudios básicos, el 40% de jóvenes con bachillerato o formación profesional, y el 34% de los universitarios.

Las puertas de entrada al mercado laboral para los jóvenes son las típicas, según explica Neus Margalló, analista de investigación de mercados de InfoJobs: atención a clientes, comercial, educación y formación, turismo y restauración. Una vez que se termina la universidad se abren otras oportunidades, como la administración de empresas, ingeniería, informática y telecomunicaciones, sanidad, etc. El 13% de los contratos a jóvenes se realizaron el año pasado en atención al cliente, el 12% en turismo y restauración, el 7% en comercial y ventas, y otro 7% en educación.