Edificio de viviendas en la localidad sevillana de Alcalá de Guadaira donde residía la familia intoxicada | Efe
alcalá de guadaira | intoxicación alimentaria

Los vecinos del barrios de los fallecidos se movilizan para reclamar medidas sociales en la zona

Organizan una concentración en las puertas del Ayuntamiento a las diez de la mañana

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los vecinos del barrio de Rabesa, en el que han fallecido tres personas de una familia por intoxicación alimentaria, se concentrarán este lunes en las puertas del Ayuntamiento de Alcalá para mostrar su «indignación» por lo ocurrido y reclamar medidas a las autoridades locales que palien la situación social del barrio.

El fallecimiento de un matrimonio y una de sus hijas por consumir alimentos en mal estado ha causado una gran conmoción en la localidad y en particular en la populosa barriada de Rabesa. Muchos de los vecinos piensan que lo ocurrido es consecuencia de la situación económica que atravesaba la familia, que recurría a la alimentarse con los productos que les ofrecían desde distintos ámbitos. Según relatan algunos, era frecuente que acudieran a Mercasevilla a recoger los alimentos que los mayoristas descartaban para la venta del día siguiente al final de la jornada.

También hay vecinos que afirman haberlos visto buscando comida en los contenedores, si bien la delegada municipal de Asuntos Sociales, Mariló Gutiérrez, dice que los familiares de los fallecidos han hecho llegar al gobierno municipal su «disgusto» con la aparición de este dato, que niegan rotundamente.

Varias residentes del barrio, que promueven la concentración prevista para este lunes, explican que las situaciones críticas abundan en el barrio, donde el paro se ceba especialmente y donde hay muchas familias sin ningún tipo de ingresos. Afirman que técnicos de Servicios Sociales visitan la zona con frecuencia, pero que ofrecen pocas alternativas a los problemas que padecen.