turismo

La Vía Verde de la Sierra obtiene un premio europeo a la excelencia

El jurado de la Asociación Europea de Vías Verdes valora la calidad del sendero y su capacidad para mantener empleo a pesar de la crisis

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Vía Verde de la Sierra ha sido reconocida con uno de los premios a la Excelencia que concede la Asociación Europea de Vías Verdes. En concreto, ha logrado la segunda plaza, sólo por detrás del sendero austriaco de Tuernitz y superando a la Vía Vasco Navarra.

La ceremonia se celebró en la tarde de este pasado jueves en la localidad portuguesa de Visau con la asistencia de representantes de las 21 candidaturas que han concurrido a estos premios, procedentes de nueve países europeos. El presidente de la Fundación Vía Verde de la Sierra, y responsable de Infraestructuras de la Diputación de Cádiz, Eduardo Párraga, recogió la distinción; según ha informado la Diputación en un comunicado.

El certamen cuenta con el respaldo de la Dirección General de Empresa e Industria de la Unión Europea y las colaboraciones de la Comunidad Intermunicipal de la Región Dao-Lafoes y el Convenio Europeo del Paisaje del Consejo de Europa.

Eduardo Párraga considera que este premio «reconoce la perseverancia en la promoción de un turismo sostenible, medioambiental y accesible, que es además un importante dinamizador económico en la sierra sur de Sevilla y la sierra norte de Cádiz».

El presidente de la Fundación Vía Verde de la Sierra indica que, a pesar de la situación económica, este año se abrieron nuevos alojamientos en la estación de Puerto Serrano, acaba de concluir la obra civil del nuevo centro de recepción de visitantes de Zaframagón, el año pasado se estrenó el centro de interpretación en la estación de Olvera, se van a instalar bungalows para personas con discapacidad en Coripe y se va a contratar la mejora de la iluminación de los túneles.

La Asociación Europea de Vías Verdes convoca estos premios cada dos años. En la presente edición los aspirantes podían optar a tres categorías: Excelencia, Iniciativas Ejemplares y premio especial al Producto Turístico para entidades privadas.

El sendero que comunica Olvera y Puerto Serrano, y que discurre por términos de las provincias de Cádiz y de Sevilla, optaba a la modalidad de Excelencia. El jurado resolvió premiar, en el cómputo final de estas tres disciplinas, a nueve Vías administradas por entidades de Austria, Bélgica, Irlanda, Portugal, España y Reino Unido.

El jurado ha considerado la calidad de las infraestructuras establecidas en la Vía Verde de la Sierra, el servicio a los usuarios y la capacidad de este sendero para mantener empleo a pesar de la crisis económica.

En la actualidad reporta puestos de trabajo directos a 35 personas. Además, este mes comenzará a impartirse en la Vía verde un taller de empleo. El alumnado se formará en dos módulos: instalación de equipos de energía renovable y animación turística.

La distinción recibida ratifica el prestigio internacional de un camino que, en el año 2005, fue declarado mejor Vía Verde de Europa; en el 2007 fue distinguido con el Premio Europeo a la Excelencia y está reconocida como Ruta de Interés Turístico de Andalucía. En la Fundación que administra la Vía Verde de la Sierra confluyen las Diputaciones de Cádiz y de Sevilla, más los Ayuntamientos de Olvera, Puerto Serrano, Coripe, Pruna, Montellano y El Coronil.