ESPAÑA

Detienen a Miguel Ángel Rodríguez por cuadruplicar la tasa de alcoholemia

El portavoz en el primer Gobierno de José María Aznar chocó contra tres vehículos estacionados

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Miguel Ángel Rodríguez, portavoz del Gobierno entre 1996 y 1998 bajo el primer mandato de José María Aznar, fue detenido la madrugada del viernes después de protagonizar un accidente de tráfico en Madrid y dar un resultado positivo en la posterior prueba de alcoholemia a la que fue sometido por la Policía Local.

Rodríguez, quien en los últimos años ha ejercido como tertuliano en debates políticos de la televisión, arrojó una tasa de alcohol de 0,99 miligramos por litro de aire espirado, lo que supone cuatro veces más que el nivel permitido, que se sitúa en 0,25 miligramos por litro de aire. En una segunda prueba efectuada 30 minutos después ofreció una tasa aún mayor.

El exportavoz circulaba en un Mercedes por una céntrica calle de la capital cuando perdió el control de su vehículo y colisionó primero con dos coches estacionados en el lateral de la vía. Posteriormente, tras un volantazo, chocó contra otro situado en el sentido contrario. El siniestro se saldó solo con daños materiales. Varios testigos alertaron a los servicios de emergencia.

Tras comprobar su estado de embriaguez, la Policía Local procedió al arresto de Rodríguez, que pasó la noche en comisaría hasta ser puesto en libertad por la mañana. El expolítico deberá comparecer ante los tribunales en los próximos días para un juicio rápido.

Según la ley, arrojar una tasa de alcohol mayor de 0,60 miligramos por litro de aire espirado supone una infracción del Código Penal que puede ser sancionada con penas de prisión de tres a seis meses o con la de multa de seis a doce meses. En caso de que se le imponga una condena, esta también podrá ser sustituida por trabajos en beneficio de la comunidad de 31 a 90 días. A todo ello se añade la prohibición de conducir vehículos de motor por un periodo que oscila entre uno y cuatro años.

Pide disculpas

El portavoz del Gobierno de Aznar reconoció los hechos tras quedar en libertad y pidió ayer disculpas públicas a través de su cuenta de Twitter. «En estas horas tan terribles necesito pedir perdón a las tres personas cuyos coche dañé ayer y a la sociedad por mi mal ejemplo», escribió.

La Asociación Estatal de Víctimas de Tráfico (DYA) censuró mediante un comunicado la acción de Rodríguez. Según destacó su presidente, Francisco Canes, «parece mentira que un personaje público y que ha tenido una gran responsabilidad dé este ejemplo». «No puede ser. Las consecuencias de sus actos podrían haber sido gravísimas», añadió.

Rodríguez se retiró de la política tras abandonar la portavocía del Gobierno en 1998 después de varias y sonoras polémicas. Antes había ejercido el mismo puesto en la Junta de Castilla y León también con Aznar como presidente de esa comunidad autónoma.