Servicio Andaluz de Empleo

El SAE paga 17,3 millones a entidades promotoras de empleo en la provincia

El dinero se han repartido, principalmente, entre los distintos programas de Formación, Fomento del Empleo e Intermediación

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Servicio Andaluz de Empleo (SAE), organismo adscrito a la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, ha pagado 17.391.403,88 euros a distintas entidades públicas y privadas de Cádiz promotoras de programas de empleo en la provincia. Dichos pagos, efectuados durante la última quincena del pasado mes de diciembre, tienen su origen en una transferencia del Gobierno central de 100 millones de euros a la Comunidad Autónoma andaluza destinados a políticas activas de empleo.

Según ha detallado la Junta en un comunicado, los 17,3 millones de los que ha dispuesto el SAE de Cádiz se han repartido, principalmente, entre los distintos programas de Formación, Fomento del Empleo e Intermediación que se gestionan a través de este organismo.

En concreto, destacan por su cuantía las partidas de las que han dispuesto Formación para el Empleo, FPE, (7.549.520,27 euros) y el servicio de Fomento del Empleo (7.053.206,06 euros). En el primer caso, aproximadamente el 70 por ciento de la subvención se ha destinado a cursos de FPE para personas desempleadas, gestionados por ayuntamientos, mancomunidades, academias o entidades sin ánimo de lucro, aunque también se han financiado becas de transporte, manutención, asistencia o guardería para el alumnado, así como cursos en los consorcios formativos que la Consejería de Economía tiene en la provincia gaditana --la Escuela de Hostelería de Cádiz y el Centro de Técnicas Industriales de San Fernando--.

A su vez, los fondos de Fomento del Empleo se han repartido principalmente entre ayudas relacionadas con los programas de escuelas taller, talleres de empleo y casas de oficio (2,9 millones de euros) en concepto de anticipos del 25 y el 50 por ciento para las entidades gestoras de estos proyectos; ayudas a la creación y al mantenimiento de los puestos de trabajo en Centros Especiales de Empleo (2,6 millones de euros); y subvenciones destinadas a los autónomos (1,2 millones).

Además de estas líneas de ayudas, los servicios vinculados con la Intermediación también han contado en estos fondos de diciembre de 2012 con 2,2 millones de euros en la provincia de Cádiz. Dichos servicios se encargan de coordinar las oficinas de Empleo, acciones relacionadas con la orientación laboral y otros tipos de incentivos a la contratación para favorecer la inserción en el mercado de trabajo de las personas desempleadas.

En total, el Servicio Andaluz de Empleo de Cádiz ha realizado en la última quincena del pasado año un total de 1.454 pagos, que, en su conjunto, suman los 17,3 millones de euros transferidos.