rehabilitación

El Consistorio impulsa la conservación de La Cartuja

El Ayuntamiento realizará los proyectos básico y de ejecución de las obras de rehabilitación de las celdas de la galería sur

Jerez Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un convenio de colaboración con la Diócesis de Asidonia-Jerez permitirá llevar a cabo obras de conservación en el Monasterio de La Cartuja, según se ha aprobado en Junta de Gobierno Local. En concreto, el Ayuntamiento realizará los proyectos básico y de ejecución de las obras de rehabilitación de las celdas de la galería sur y del apeo de emergencia de la esquina noroeste de la galería del ‘claustro grande’ así como el proyecto de intervención arqueológica.

El Monasterio de La Cartuja de Santa María de la Defensión es un Bien de Interés Cultural declarado Monumento Histórico-Artístico, que actualmente está habitado por las Hermanas de Belén, de la Asunción de la Virgen y de San Bruno. El Ayuntamiento responde con este convenio a una petición realizada por el Obispado de Asidonia-Jerez para realizar obras de conservación en el Monasterio ante el deterioro que sufre el importante monumento.

Intervenciones previstas

El primer proyecto es la rehabilitación de las cedas de la galería sur del “claustro de legos” o “patio de hermanos”. Esta intervención parece ser la más necesaria de las propuestas, en cuanto al programa de usos que la orden mantiene en el Monasterio, ya que el número de celdas habitables en buen estado, necesario para el modo de vida contemplativa, es escaso y actualmente están todas ocupadas.

Las celdas que se pretenden rehabilitar son las del ala sur, a las que se accede desde la planta baja de la galería sur del claustro. El estado actual de esta edificación es de ruina, más agudizada en el forjado del suelo de planta baja y en los muros de carga del extremo sureste (lado izquierdo), así como en la cubierta. Con este proyecto, se podrían recuperar tres celdas, que se desarrollarían cada una de ellas en planta baja y primera, con acceso desde la galería sur del “claustro de legos”.

En cuanto al segundo proyecto se trata del apeo de emergencia de la esquina noroeste de la galería del ‘Claustro grande’. La zona objeto de este proyecto presenta unos síntomas muy alarmantes, de fisuras y grietas de distintas direcciones y anchos, que parecen deberse al movimiento diferencial que ha sufrido la fábrica de sillares que conforma la construcción.

Este año se ha cumplido una década desde la llegada a Jerez de las hermanas de Belén, el 19 de marzo de 2002, coincidiendo con la festividad de San José. La familia monástica de Belén nace en 1950, cuando el Papa Pío XII promulga, el 1 de noviembre de dicho año, el dogma de la Asunción de la Virgen María. Doce semanas después de la promulgación, en el pueblo de Chamvres se constituye la primera comunidad de religiosas.