Rota

Las obras del colegio Calasanz y el IES Arroyo Hondo de Rota siguen pendientes de las obras del Plan Ola 2011 de la Junta

El Ayuntamiento, que denuncia la “discriminación” por parte del Gobierno andaluz, asegura que son los dos únicos centros de la provincia donde no se han ejecutado los trabajos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El informe que la Alcaldesa había solicitado a la Delegación provincial de Educación para conocer en qué punto están las obras del Plan OLA previstas en el colegio Calasanz y en el IES Arroyo Hondo, no ha hecho más que reforzar la postura del Ayuntamiento, que exige a la Junta que deja de actuar de manera sectaria con Rota y con los roteños, y acometa estas obras tan importantes para los alumnos de ambos centros, y en definitiva para la educación de los niños y jóvenes roteños.

Así, ante los retrasos acumulados, el Pleno ha acordado solicitar a la Junta que estas dos obras – que son las únicas de toda la provincia pendientes de realización-, así como las del comedor de Lobillo, incluido en la ampliación del Plan OLA, se inicien en junio de 2013.

Y es que el citado informe, que fue requerido después de que la Alcaldesa retirase del Pleno de octubre el punto en el que el PP reclamaba estas obras a la Junta, cuando la portavoz del PSOE, Encarnación Niño dijo que las obras estaban a punto de iniciarse, aclara que el proyecto de Calasanz está redactado y en trámite de supervisión, y el de Arroyo Hondo está aún en fase de redacción.

Esta escueta información remitida por la gerente del ISE, y con la que la Delegación provincial responde al acuerdo de Pleno, a la carta enviada por la Alcaldesa, y que se reitera en varias ocasiones y varias llamadas, viene a concluir que “una vez que ambos se encuentren supervisados por los técnicos se procederá a licitar la contratación de dichas obras”.

Ante esta información y teniendo en cuenta la intervención de Encarnación Niño que provocó dejar sobre la mesa este punto, la teniente de alcalde delegada de Educación, Auxiliadora Izquierdo, se pregunta que “si es que desde la Delegación Provincial le mintió a ella, o es que ella mintió a este Pleno diciendo que las obras iban a comenzar de manera inminente, por que lo que dijo en el Pleno nada tiene que ver con lo que se dice en el informe”.

Manuel Helices, que como portavoz de IU propuso solicitar de manera expresa junio de 2013, como fecha tope para el arranque de estas obras, teniendo en cuenta que se trata de obras que difícilmente se pueden compatibilizar con el curso, mostró su indignación porque estos dos colegios de Rota sean “los dos únicos centros de la provincia que estén pendientes de que se realizan las obras”, afirmando que no se puede explicar que llegados a diciembre de este año la Junta no haya ni empezado las obras.

Por su parte, el portavoz del PSOE, José Javier Ruíz Arana, argumentó el apoyo de su grupo a esta propuesta ya que “tenemos que estar de acuerdo en esta exigencia”. En su intervención, el portavoz de RRUU, Lorenzo Sánchez Alonso, insistió en que el Ayuntamiento no ha podido tener información de la Delegación Provincial hasta no reclamarla con un acuerdo de Pleno y una carta de la Alcaldesa, algo que para el independiente pone de relieve el “oscurantismo y la falta de comunicación” que la Junta mantiene con el Ayuntamiento roteño.

Lorenzo Sánchez hizo especial hincapié en cómo la Junta ha disfrazado las competencias y obligaciones que de por sí tiene en la mejora de los colegios como un “Plan OLA” de Oportunidades Laborales, para dar empleo a personas que “aún están esperando que se contraten obras como las de estos dos colegios”. Sobre este mismo tema, el independiente propuso al Pleno que se solicitase a la Junta la creación de una Comisión Mixta con la participación de la Junta y el Ayuntamiento para que en el caso de Rota, las obras puedan beneficiar a empresas de la ciudad, y dejen empleo en Rota, “algo que para nosotros también es prioritario”.

El portavoz de RRUU se mostró convencido de que esta propuesta es una moción seria, pensada en base a los intereses y necesidades de los niños de Calasanz y de Arroyo Hondo, niños de Rota que no han hecho nada para ver cómo las mejoras de sus colegios son postergados por la Junta, tal y como ha apuntado el concejal de IU.

La Alcaldesa de Rota, María Eva Corrales fue rotunda al afirmar que por parte del equipo de Gobierno hacemos una defensa a ultranza de la educación en Rota, y esto es algo que pone en evidencia este Pleno. Así, para la Alcaldesa resulta muy difícil explicar que centros de la localidad estén siendo perjudicados de esta forma por el retraso de las obras competencia de la Junta de Andalucía.

María Eva Corrales insistió en que traer esta propuesta a Pleno después de la información de la Delegación Provincial no sólo pone de evidencia el compromiso de este equipo de Gobierno, sino también que no había voluntad de sacar adelante la propuesta por parte del PSOE, y más concretamente de Encarnación Niño, que no ha intervenido en este punto “porque sabía que su actitud no fue adecuada” en el anterior pleno sobre este tema, igual que tampoco había intención de claridad por parte de la Delegación Provincial de Educación.

Para la Alcaldesa, el Plan OLA es “un fracaso, una mentira” porque ni en 2011 ni en 2012 se han creado los empleos que vende la Junta con este Plan en el que ha englobado las obras que tiene que hacer por su competencia en los colegios. Con todo, la Alcaldesa concluyó que “la generación de empleo y la educación son para nosotros prioritario” y que lo único que quiere este equipo de Gobierno es que estas obras se realicen por los padres y por los escolares y alumnos de ambos centros, y exigirle a la Junta que ejecute estas obras del 2011, que tenían que estar concluidas en diciembre de 2012.