entrevista

El Arrebato: «Si hiciera otro himno a un equipo de fútbol sería al Cádiz»

El artista sevillano de raíces gaditanas presenta su último trabajo. «Uno de mis sueños sería poder cantar de una vez en el Gran Teatro Falla»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Arrebato -Javier Labandón en casa- es un currante de la música. «Llevo en esto media vida», cuenta este sevillano de DNI y barbateño de correrías adolescentes. Once años en solitario y otro buen pico antes con su anterior grupo Piel Morena. El próximo 2 de octubre lanza su nuevo disco, 'Campamento Lavandón'. Es el séptimo en solitario. «Un privilegio viendo cómo están las cosas». «Para sobrevivir como músico hay que tener mucha vocación y además ser muy sincero y honesto. La gente tiene mucho olfato y no se le puede engañar. La sinceridad y el ser uno mismo es lo que enamora».

Según explica, 'Campamento Lavandón' es el disco más versátil que haya hecho nunca en cuanto a estilos. «Tiene de todo. Pero todo música que yo siento. Desde su estilo más personal a toques de rhythm and blues e incluso soul. «Estoy muy contento e ilusionado con este trabajo». Grabado con los músicos que habitualmente le acompañan en directo -«mi familia»- suena más que nunca a banda. «El directo es fundamental. Las entrevistas, el éxito, o incluso el disco son medios o consecuencias, pero el directo es la esencia de un músico. De hecho es lo que más me gusta... bueno, es lo único que me gusta (ríe)».

Para el Arrebato el secreto de su éxito sale de sus letras. «Cuento cosas que le pasa a todo el mundo. Trocitos de la vida de cualquier persona. Por eso mi público es tan diverso. Desde niños a personas mayores. Eso es muy interesante porque al no ser tan exclusivo como otros artistas puedo seguir viviendo de esto».

Su imagen y el himno del Sevilla

Pero también su imagen de pelo rizado largo y pañuelo a la frente ha señalado su camino. «Jamás ha sido intencionado. Todo vino en el segundo disco. Cuando el fotógrafo encargado de mi retrato pidió que no me cambiaran más de ropa, que él queria ver al mismo que había entrado por la puerta al principio. Entonces yo llevaba una cinta en el pelo porque era la moda. Y a partir de esa foto, quedó como seña de identidad mía».

También en estos años, uno de sus logros ha sido que en todos los estadios de España retumbe el himno que hace unos años compuso para el Sevilla. «La verdad es que terminé un poco harto... Después de eso el Cádiz sería el único equipo del mundo al que le haría un himno porque al igual que el Sevilla lo sentiría. Si no, sería un embustero. He tenido ofertas de clubes importantes pero las he descartado porque sería como un chaquetero. Ya hice ese pero ya está. No quiero que me relacionen tanto con el fútbol. Me gusta pero forma parte de mi vida privada».

Cádiz en el corazón

Aunque Javier Labandón está muy unido a Sevilla, jamás olvida sus orígenes gaditanos. «Mi madre era de Barbate y yo pasé mi adolescencia allí. Soy una mezcla. Un 'miarma-pisha'», bromea. Por este y por motivos también puramente profesionales una de sus mayores ilusiones sería cantar en el Falla. «Tengo que venir a actuar a Cádiz de una vez porque aquí la gente me quiere mucho. Soy capaz de dar un golpe de estado y ponerme en medio de una plaza a cantar si hace falta. A ver si dentro de poco puedo cumplir mi sueño y pisar el Gran Teatro».

El Arrebato presenta en estos días su primer single 'Aquí me tienes' «ilusionado y contento». «Seguiré hasta que la gente quiera. Cuando no sea así no me quedará otra que marcharme pero, de momento, la cosa va muy bien».