concentración

Los sindicatos y la APDHA protestan ante la Subdelegación en contra de la política del Gobierno del PP

Con la protesta los sindicatos han pretendido dar un impulso a las movilizaciones en este mes de septiembre

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Numerosos delegados sindicales de CCOO y UGT, así como representantes de la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (Apdha) y de Izquierda Unida, han protagonizado este viernes una concentración ante la Subdelegación del Gobierno de Cádiz para mostrar "el más firme rechazo" al Gobierno del PP de Mariano Rajoy respecto a la política que desarrolla.

El secretario general de CCOO Cádiz, Manuel Ruiz, ha asegurado que es tiempo de "pelea, de solidaridad y de compromiso", después de explicar que el objetivo fundamental de la protesta de era la reanudación de la actividad sindical para promover la movilización social contra la política del PP. Según ha indicado Ruiz, con esta meta quieren retomar "el debate y la reflexión" para decirle al Ejecutivo central que la política que desarrolla "es antisocial, antitrabajadores", además de "un fraude" con respecto a lo que prometió en las elecciones del 20 de noviembre.

Por eso, entiende que debe convocar un referéndum o serán las organizaciones sociales, sindicales y políticas de izquierdas las que lo convoquen "para que la ciudadanía pueda expresar sus planteamientos en términos de la política que se vendió y de la política que se viene haciendo por parte de este Gobierno", ha aseverado. Con la protesta, según Ruiz, ambos sindicatos han pretendido dar un impulso a las movilizaciones en este mes de septiembre, "cuando una parte importante de los trabajadores y trabajadoras se incorpora a su puesto de trabajo".

"Pero lo que queremos sobre todo -ha continuado el líder provincial de CCOO- es la movilización social, porque no es una cuestión sindical, sino de toda la sociedad", por eso ha apuntado que mantendrán reuniones con la Plataforma Social de Cádiz con idea también de organizar y poner en marcha la marcha a Madrid del 15 de septiembre, "que no es sencilla ya que el objetivo es conseguir que acudan más de un millón de personas", según Ruiz.

Tampoco se ha olvidado Ruiz de reseñar que este sábado entran en vigor "dos elementos muy peligrosos". Uno en términos económicos, como es la subida del IVA, y otro en términos sociales, como es la política entorno a la inmigración que, como ha insistido, "incide en esa fractura social que cada día aumenta y que conocemos bien en esta provincia por su escasez de puestos de trabajo".

En este sentido, el responsable sindical ha agradecido a los representantes de la Asociación Pro Derechos Humanos (APDHA) --que también habían convocado una protesta en la Subdelegación precisamente contra la medida del Ejecutivo de retirar la asistencia sanitaria a los inmigrantes--, que decidieran celebrar la movilización de manera conjunta con CCOO y UGT.

Por su parte, el secretario general de UGT en la provincia, Salvador Mera, ha animado a la izquierda de este país y a la sociedad civil a dar una respuesta "contundente" al Partido Popular que "ya enajenó todas las empresas públicas la primera vez que gobernó y que ahora sólo les queda vender el Estado".

Para el responsable ugetista, los "ataques" a la sanidad, a la educación, a los parados, a los inmigrantes sin papeles y con papeles suponen "un cambio radical en el modelo de país, dictado por la FAES" que se traduce en "una vuelta atrás en el estado social de este país sin precedentes y sin memoria posible en los últimos 40 años".

Mera también ha tenido palabras sobre la situación de Andalucía frente al rescate, extremo que ha calificado de "agresión del Gobierno a la autonomía, que va de la mano de los bancos unidos al PP".

Finalmente, ha asegurado "no haber conocido un Gobierno tan mentiroso, tan nefasto para la gestión de los problemas sociales de este país como éste".

A la concentración también ha asistido el delegado de Fomento, Vivienda, Turismo y Comercio de la Junta de Andalucía, Manuel Cárdenas (IU) y Ana Rodríguez, miembro de la Ejecutiva Provincial de IU y representante en Cádiz de la Consejería de Administración Local y Relaciones Institucionales.