EDUCACIÓN

La escuela de padres y madres de este año dará comienzo el próximo 13 de marzo

La teniente de alcaldesa de Bienestar Social, Flores Domínguez, y la delegada de Juventud, Elena Arellano, informan de que pueden ya inscribirse en las dos opciones ofertadas: por la mañana en el Río San Pedro y por la tarde en la Casa de la Juventud

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Ayuntamiento pondrá en marcha, a partir del próximo 13 de marzo, una nueva edición de la Escuela de Padres y Madres, un recurso que siempre cosecha gran interés entre los progenitores puertorrealeños y que se viene mejorando cada añpo para que se adapte con mayor realidad a las necesidades de los participantes.

La teniente de alcaldesa de Bienestar Social, Flores Domínguez, y la delegada de Juventud, Elena Arellano, presentaban hoy esta actividad, de la que el gobierno municipal espera tanta participación como siempre.

De hecho las Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos han demandado al equipo de gobierno de Maribel Peinado esta edición, planteándose como una oportunidad para aquellas personas que no pudieron participar en las anteriores ediciones y como una continuidad para las que si lo hicieron.

Se trata de diez sesiones de una hora y media cada una, durante las que los padres y madres serán orientados por especialistas de cada una de las materias, pertenecientes a la Asociación Proyecto Hombre, que abarcarán distintos ámbitos de la vida de los jóvenes y servirá de apoyo y ayuda tanto a los usuarios de este servicio como a sus familias.

En principio, los temas que van a plantearse versarán en torno a la comunicación, el aprendizaje, la adolescencia, aprender a educar, la autoestima, la sexualidad, el tiempo libre, las adicciones, la familia, etc., si bien el programa se encuentra abierto a cualquier sugerencia que los padres y madres que se adhieran realizar.

Los objetivos de esta iniciativa son promover la toma de conciencia de la responsabilidad como padres y madres en el proceso educativo de sus hijos e hijas, así como dotarlos de herramientas y recursos concretos para el abordaje de situaciones difíciles que se presenten en la educación de una manera más asertiva. Para ello se pretende crear un espacio de encuentro de padres y madres donde gracias al fomento del respeto, la escucha y el compartir de experiencias puedan exponer sus dudas y miedos, sintiendo que no están solos en esta etapa de la vida.

Este año se van a celebrar dos Escuelas, desarrollándose una en la Casa de la Juventud todos los martes de 17:30 a 19:00 horas, desde el 13 de marzo hasta el 29 de mayo y en el Centro Cívico Río San Pedro todos los miércoles de 11:30 a 13:00 horas todos los miércoles desde el 14 de marzo hasta el 23 de mayo.

La inscripción puede formalizarse en la Casa de la Juventud y en el Centro Cívico a partir de hoy hasta el comienzo de la actividad, pudiéndose recoger allí el formulario o descargar en www.puertoreal.es.

Tal y como y ha manifestado la teniente de alcaldesa Flores Domínguez, la Escuela contará un servicio de atención para los hijos e hijas de los participantes, de manera que no sean un impedimento para la participación de padres y madres.

Esta actuación forma parte del Programa Ciudades Ante las Drogas, subvencionado por la Consejería para la Igualdad y el Bienestar Social de la Junta de Andalucía.