crisis económica en el consistorio jerezano

Cristobal Montoro, al rescate de Jerez

El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas tutelará medidas para paliar la asfixia económica del Ayuntamiento

Jerez Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, acompañada de los tenientes de alcalde, Antonio Saldaña y Enrique Espinosa, se han reunido esta mañana en Sevilla con el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, para trasladarle de primera mano la situación de asfixia financiera del Ayuntamiento de Jerez. La reunión, que se ha celebrado en la delegación del Gobierno en Andalucía, con la presencia de su responsable, Carmen Crespo, ha reunido a la cúpula del PP-A para trabajar de la mano con el Gobierno local en medidas que den solución a la falta de liquidez del Ayuntamiento.

En la reunión han estado presentes, junto al ministro y la delegada del Gobierno en la Comunidad Autónoma, el secretario general del PP-A, Antonio Sanz y el diputado nacional, Aurelio Romero. El encuentro, en el que se ha expuesto con la máxima claridad y con toda la documentación las medidas que se están llevando a cabo en el Consistorio, ha servido para continuar los trabajos que se están llevando a cabo al más alto nivel, quedando fijada una reunión para el próximo día 20 en Madrid con el secretario general de Coordinación Autonómica y Local del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, Enrique Ossorio Crespo, para trabajar en medidas que contribuyan a aliviar la asfixia económica del Ayuntamiento.

Durante la reunión, la alcaldesa le ha trasladado al nuevo ministro de Hacienda la urgencia de un convenio para el pago de la deuda con Seguridad Social y Hacienda que permita liberar una parte de las transferencias que le corresponden a Jerez en concepto de Participación en los Ingresos del Estado (PIE), cantidad que asciende a 40 millones de euros, para obtener liquidez. Esta reunión se produce tras el encuentro mantenido en Madrid el pasado 17 de enero con el secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos Gallego.

La alcaldesa ha destacado el compromiso asumido por el nuevo ministro, quien se encargará personalmente de tutelar medidas que contribuyan a solventar la situación de tesorería del Consistorio, así como el interés del presidente del PP-A, Javier Arenas, que se ha involucrado de forma personal en los problemas de Jerez. Asimismo, tanto el PP como el Gobierno local agradecen la «respuesta inmediata» de Cristóbal Montoro a la petición de una reunión para exponer de primera mano la situación a la que ha llegado el Ayuntamiento de Jerez como consecuencia de la «nefasta gestión» del anterior Gobierno municipal del PSOE.

Esta misma mañana se ha remitido ya al ministerio de Hacienda, para la reunión que se celebrará el día 20, la documentación necesaria para poder abordar la situación de Jerez. Entre el material enviado, se ha remitido a la Secretaria General de Coordinación Autonómica y General, el informe de control y seguimiento de la ejecución del Plan de Saneamiento Financiero 2012-2014 a 31 de diciembre de 2011, en el que se recogen los objetivos básicos del Plan Integrado, en el que a su vez está volcado el Plan de Ajuste aprobado en septiembre, las medidas de reducción del gasto, las medidas de incremento de ingresos, el seguimiento, así como las conclusiones.

Exigencia de un plan económico serio

La alcaldesa ha explicado que «en la reunión se ha dejado claro que cualquier medida de apoyo va a pasar por la exigencia de un plan económico serio que constate que no van a suponer un simple parcheo, como hizo el PSOE con la aprobación de unos planes de saneamiento que quedaron en papel mojado». En este sentido, García-Pelayo le ha traslado al ministro que el Ayuntamiento de Jerez comenzó a hacer los deberes desde el primer día de la legislatura, con la aprobación en el mes de septiembre del primer Plan de Ajuste, la aprobación en noviembre del Plan Integrado, y en diciembre de los Presupuestos para 2012, entre otras actuaciones.

Igualmente, en el encuentro se ha dejado claro que los acuerdos fruto de las reuniones que continuaran el día 20 serán para cumplirlos, «no como hizo también el PSOE con el incumplimiento del último acuerdo para el fraccionamiento de los pagos alcanzado en 2010, incumplimiento que ha llevado a que se retuviera desde enero de 2011 el 100% de las transferencias procedentes de la PIE, de los que 19,3 millones de euros han sido retenidos para saldar la deuda con Hacienda y 21,2 millones de euros con la Seguridad Social»

La alcaldesa ha trasladado al ministro que la deuda con la Seguridad Social y Hacienda asciende a 133 millones de euros y que la deuda con la Seguridad Social se incrementó en 130% con el anterior Gobierno socialista.

Al margen de estos datos, se ha expresado el deseo de recuperar la credibilidad perdida por la mala gestión del anterior Ejecutivo del PSOE, «aprobando planes serios y rigurosos» para sacar a la ciudad adelante y no dejando en saco roto las medidas que se aprueban”.

La alcaldesa ha valorado de forma positiva las intensas reuniones que se están manteniendo al máximo nivel para resolver los problemas de Jerez, «con una interlocución directa con las máximas instancias del PP y el nuevo Gobierno de Rajoy». En este sentido, ha expresado su confianza en que «todo el trabajo que se está realizando de forma interna se pueda visualizar pronto». Pelayo ha insistido en la necesidad de mantener la política de austeridad que se vienen aplicando desde el inicio de la legislatura, a la vez que ha destacado la importancia de trabajar también en medidas que contribuyan a incrementar los ingresos.