transportes

Empleados de Comes exigen renovar la flota y abrir el mercado

El consejo de administración ha recordado que hay que llegar a un acuerdo laboral

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los representantes de los trabajadores de Transportes Generales Comes en Cádiz han mantenido una reunión con el consejo de administración de la empresa en la que han exigido la necesidad de renovación de la flota, así como la apertura del mercado de trabajo para ampliar las contrataciones de servicios discrecionales y mejorar la oferta de servicios actuales.

Fuentes sindicales han explicado que la reunión, celebrada este lunes, había sido solicitada la pasada semana por el comité de empresa, fundamentada en la necesidad de dialogo entre empresa y trabajadores, y la respuesta de la empresa a varias preguntas relacionadas con los retrasos en los pagos de las nóminas y la "incertidumbre de futuro" ante la actual situación.

El encuentro, que transcurrió en un tono "dialogante y reflexivo", ha dejado "clara" la situación económica actual de la empresa y, según las manifestaciones del consejo de administración, "se apuesta por la continuidad".

Las fuentes han precisado que el consejo de administración dejó clara la necesidad de llegar a un acuerdo en materia laboral, pero con unos condicionantes en materia económica, "basados en recortes", ante la "incapacidad" de la empresa de asumir el actual convenio colectivo "para situar a la empresa en unas condiciones óptimas de poder concurrir con éxito a la renovación de la concesión el próximo año".

Por su parte, los representantes de los trabajadores han exigido al consejo de administración "algo mas que un compromiso". Concretamente, piden la renovación de la flota y "la apertura del mercado de trabajo" para ampliar las contrataciones de servicios discrecionales.

Igualmente, la empresa se ha comprometido a facilitar al comité la información económica que se recoge en el Estatuto de los Trabajadores y a emplazar a ambas partes a iniciar el calendario de negociación del nuevo convenio colectivo "de forma inminente".

Las fuentes han apuntado, además, que el presidente del consejo de administración se disculpó por los retrasos en los pagos de las ultimas nominas, "causados principalmente por las deudas pendientes de varias administraciones locales".