conflicto laboral

La plantilla de Visteon exigen a la administración una respuesta definitiva sobre la aceptación de los activos

El comité de empresa asegura que los terrenos están valorados en 16 millones de euros y recuerdan que la Junta tomó participaciones en el Circuito de Jerez y en otras empresas como Santana Motor y Holcim

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El comité de empresa de Cádiz Electrónica ha pedido un pronunciamiento definitivo por parte de la administración sobre la cesión gratuita de la fábrica y de los activos, valorados en más de 16 millones de euros. Esperan que esta semana se celebre la reunión a cuatro bandas -Junta. Gobierno, Diputación y Ayuntamiento de El Puerto- y que de ahí salga la decisión de aceptar la propuesta de la plantilla, que como única garantía pide que se les tenga en cuenta a la hora de recolocarlos cuando se retome la actividad industrial en la planta.

Los trabajadores han convocado una rueda de prensa tras conocer que la multinacional Visteon ya ha iniciado los trámites para la disolución de la filial portuense. Llevan cuatro meses sin cobrar sus nóminas y han hecho un llamamiento a las administraciones para que den el paso de hacerse con los activos. No aceptan el argumento dado por la Junta de que ésta no tiene por principio aceptar patrimonio de este calado, ya que en su día adquirieron participaciones en el Circuito de Jerez, y en empresas como Santana Motor y Holcim.

Jesús Serrano, representante de UGT, detalló que el suelo de Visteon ocupa 200.000 metros cuadrados de los 500.000 del Tecnoparque. Y 140.000 metros se encuentran sin construir, es decir, que podrían ser segregados y vendidos para la creación de más empresas.

“No entendemos cuál es la causa de la no recepción de unos terrenos gratis, que supondría no tener que urbanizar más suelo del tecnoparque y gastar dinero público”. El comité de empresa destacó que la Junta ha apostado por la ampliación del suelo industrial portuense en el Tecnobahía -así lo recoge el Plan de Ordenación del Territorio de la Bahía- y no en el Poblado de Doña Blanca, una opción que defiende el Ayuntamiento para complementar Las Aletas. “Si tenemos una respuesta positiva nos sentaremos con la empresa a negociar las indemnizaciones y poder llevar algo a nuestras casas. Hasta ahora no nos han dicho ni sí, ni no. Pero si esto se pierde, la culpa será de las administraciones”.