loteria 2011 | 03643

Jerez se abona al quinto premio

Los números 03643 y 08128, vendidos en la Alameda Cristina y la Calle Larga, respectivamente, dejan premios en la ciudad

Jerez Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El primer quinto premio del Sorteo Extraordinario de Navidad se ha hecho esperar este año hasta la tercer etapa. A las 10.11 horas, los niños de San Ildefonso han cantado el 03643, primer quinto premio de la Lotería de Navidad de este año y dotado con 60.000 euros a la serie (6.000 euros al décimo). Y en ese momento varios jerezanos han saltado de alegría al comprobar que llevaban el número agraciado. Lo compraron en la administración número 5 de la Alameda Cristina. Ha sido un número muy repartido, con otras localidades de la provincia, como El Puerto, Rota y Los Barrios recogiendo un pellizquito de la suerte que ha deparado el bombo y que se ha llevado el Gordo hasta Huesca con el número 58.268.

La suerte de los jerezano no se ha quedado ahí, ya que se han abonado al quinto premio. Posteriormente el número 08128 ha tocado en la Calle Larga 26. En total han sido dos billetes, uno de scada número, y un boleto suelto de máquina expedido en en Centro Comercial Carrefour Norte. Esto es un total de 126.000 euros del quinto premio en Jerez. Además, lahermandad del Crucifijo también ha repatido casi 100.000 euros después de que adquiera 15.000 euros de un número cuya terminación era el '68' del Gordo.

El primero de los premios menores no ha querido madrugar este año, algo a lo que nos tenía acostumbrados. En 2009, el primer quinto salía del bombo a las 9.28 horas e iniciaba el reparto de premios. De igual manera, en 2010 fueron los quintos los encargados de abrir y cerrar el sorteo y, a las 9.33 horas, el 75869 repartía por Ribadumia (Pontevedra), Iscar (Valladolid) y (Calafell) Tarragona los 50.000 euros a cada serie con los que estaba dotado el premio.

Este año, la Lotería de Navidad ha aumentado la cuantía de los premios y cada uno de los ocho quintos premios se llevará 60.000 euros por serie (6.000 euros cada décimo), en lugar de los 50.000 euros habituales.