al palo

Moreno, el torero

Jerez Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Vicente Moreno torea de salón y ya es oficialmente primer entrenador. Hizo el paseíllo ante el Cartagena en Chapín y se quitó el traje de «interino», asistido en banderillas por Capi y por Vélez. Los goles y la imagen de coraje, calco de la piel que se dejaba en el campo en cada partido, ha sido fundamental para que se borre de su lado la situación de provisionalidad. Nada en el fútbol es eterno, y el fútbol no tiene memoria, pero lo cierto es que esta «confirmación-confianza plena» hará que los que no corrían esperando un nuevo técnico se pongan las pilas y que los que ya entraron en la nueva dinámica refuercen su presencia en el titular, por ejemplo, Capi.

Hay personas a las que uno no compraría un coche de segunda mano (Mourinho, Ramón Calderón, Sandro Rosell o Belén Esteban) y otras a las que se lo compraría solo con escuchar las condiciones y mirar a los ojos en el cara a cara. Este es el caso de Vicente Moreno, hijo adoptivo del xerecismo, y más xerecista que el escudo. Una cosa ya está clara: el Xerez ha redefinido con sinceridad sus objetivos.

Ahora solo se conjuga el verbo «permanecer». Desde este cimiento de realismo, y una vez logrado ojalá antes de la última jornada, el club debe pensar en la próxima temporada. Se reduce el presupuesto, y acertadamente ayer dijo el compañero Jesús Sánchez en la tertulia de Canal Sur que habría que apostar por dar bautismo de fuego en la categoría a la cantera.

Los que valgan que se queden y los que no, a foguearse a equipos de Segunda B, como el caso de Adri Cuevas. Y luego, de cara al año que viene, si tiene que llegar otro entrenador, que valore sí o sí lo que tiene en casa, porque el presupuesto es escaso y con un Messi y 800 millones de presupuesto hasta el querido Guada puede jugar la UEFA. Suerte don Vicente, justicia a su trabajo, y al toro.