GESTIÓN LOCAL

El PSOE anuncia la futura situación de bancarrota del Ayuntamiento

Califica de «caóticas» unas arcas municipales deficitarias y critica el endeudamiento con la banca y proveedores

CÁDIZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Con los datos de liquidación del presupuesto correspondiente al ejercicio de 2010 sobre la mesa, la portavoz del grupo socialista en el Ayuntamiento, Marta Meléndez, denunció la «gravedad» y la situación «desastrosa» de las arcas municipales, calificándola de «crítica» con un déficit de 44 millones de euros frente a los 25 millones de 2009. Unas cifras que demuestran que «la ruina económica, social y financiera» de la ciudad «la han traído la alcaldesa Teófila Martínez y el concejal de Hacienda José Blas Fernández, el peor que ha tenido la historia de Cádiz y que tiene que tener la rodilla echada abajo al pedir la entrada en el Senado huyendo de la herencia que nos va a dejar», en palabras de Federico Pérez Peralta, secretario general del PSOE local.

Meléndez reclamó a Martínez que evite el dinero dedicado a «asuntos que no son necesarios para la ciudad» en una coyuntura en la que se tiene que adeudar «150 millones de euros a entidades bancarias» y hay «134 millones de euros pendientes de pago a proveedores, de los que 76 millones pertenecen al pasado año. ¿Qué es lo que se ha pagado entonces en 2010? Prácticamente nada», argumentó. Así, la portavoz también puso en evidencia la incapacidad del Ayuntamiento de pagar la línea de crédito ICO a sus proveedores. «Si hay 134 millones de euros ¿a quien se va a satisfacer?.

El ICO permite unos 10.400.000 euros, ni el 10% del pendiente de pago. Ya pedimos en julio que se hicieran criterios objetivos y haremos preguntas porque tenemos dudas de que así sean». Las cifras oficiales aportadas por el PSOE también manifestaron la inutilidad del plan de saneamiento aprobado el pasado año como resultado de la liquidación de 2009, que «no ha servido para nada y hay que retomarlo porque no se llevaron a cabo ninguna de las medidas correctoras que señalaba». Ambos cargos socialistas calificaron también el caso de Zona Franca, con una condena a los ex delegados del PP del pago de 4.400.000 euros, «como el mayor escándalo por ahora» ocurrido en la ciudad y destacan como la alcaldesa «hace mutis por el foro y de vez en cuando saca a Ignacio Romaní a hacer el ridículo» cuando éste dice que «hay una mano negra» frente a un proceso de investigación «muy exhaustivo». Pérez Peralta explicó que en una «actitud vergonzosa» Martínez ahora «se esmera muchísimo por controlar al delegado de Zona Franca, José de Mier. Denunciamos su silencio y la diferencia entre cómo trata a sus amigos y a sus adversarios».

El secretario socialista denunció además la existencia de «instalaciones deportivas abandonadas donde los usuarios están poniendo dinero de su bolsillo para el radiocasete» y recordó que «nosotros siempre decimos las cosas con informes de intervención» y no con «política bananera de propaganda», que el Consistorio «hace muy bien» ante el tercer años consecutivo de déficit, cuando «la situación está mal para el mantenimiento de servicios públicos». De esta forma, el PSOE puso sobre la mesa también las «irregularidades» en empresas como EMASA en la que José Blas Fernández «ha hecho un dedazo» al crear la plaza de jefe de personal y otorgársela en el mismo consejo de administración a Miguel de Lepiani, sin seguir «mecanismos democráticos» y los «principios de igualdad, mérito y publicidad que deben regir en toda empresa pública», o la constante «obstaculización de información que tienen los concejales de la oposición» por parte del Ayuntamiento, cuando «denunciamos el descuadre económico con gastos del Instituto Municipal de Deporte».