González Cabaña, este mediodía en rueda de prensa | ANTONIO VÁZQUEZ
CAMPAÑA ELECTORAL

Cabaña asegura que no se instalará en el discurso de que «viene la derecha»

El PSOE presenta las líneas de su programa electoral y critica la falta de respeto a las reglas del juego en el PP

CÁDIZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«Si buscáis en Google 'programa electoral del PP' no aparece ningún resultado. Aún no lo han hecho público». El secretario provincial del PSOE, Francisco González Cabaña, convirtió esta anécdota en el punto de partida de la presentación de la campaña socialista para el próximo 20-N. Un punto de partida en el que ya se encuentran porque frente a un PSOE con «ideas y cuentas claras» sobre qué y cómo se harán las cosas, se sitúa un PP que utiliza la crisis «como aliada de la decisión en las urnas» y que la combate «en silencio y por detrás», argumentó el candidato socialista al Congreso de los Diputados.

Cabaña además ha asegurado que los socialistas responden a esa necesidad de regeneración democrática que la ciudadanía demanda por lo que afirma tener «el trabajo electoral bien encarrilado» de aquí a los comicios. Un trabajo que busca una propuesta de cambio «realista y alejada de los recortes y prácticas que ponen en peligro el Estado del Bienestar», explicó.

El presidente provincial responde así a recientes declaraciones de la alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, en las que decía que «la educación y la sanidad no son política social». Cabaña las ha calificado de «ejercicio de cinismo político absoluto» y recuerda que esta campaña no es «una llamada al voto del miedo, de que viene la derecha porque la derecha ya está instalada con un discurso falso que se ha pinchado a las primeras de cambio» sino que la gente «quiere superar la crisis para crear empleo sin sacrificar la política social».

El candidato socialista tampoco dejó pasar la ocasión para criticar las «falsedades» del discurso de los populares. «¿Cómo se puede negar la obra del segundo puente o decir que los Astilleros estaban en quiebra con el Gobierno del PP?», se preguntaba Cabaña al recordar además «la sentencia contundente del Tribunal de Cuentas» en el caso de la Zona Franca de Cádiz. «Nosotros no hemos cuestionado a la Justicia en el caso de los ERE de la Junta» como si lo ha hecho en el caso anterior el consejero delegado de la Zona Franca, Ignacio Romaní, según Cabaña.

En su intervención, el vicecoordinador de la campaña socialista Luis Pizarro resaltó que se enfrentan a la misma con «responsabilidad y respeto», en un momento de «reflexión, contacto y diálogo» con los 6.000 militantes del partido en la provincia. Pizarro ha lamentado «el poco talante del PP» y su «falta de respeto a las reglas del juego porque lo dan por ganado», una muestra más de «la soberbia, prepotencia y chulería de la derecha andaluza».

El dirigente socialista también admitió que en unas elecciones «hay que tenerle respeto a los contrarios» y recordó que muchos de los compromisos del PSOE en 2008 «se han cumplido. A pesar de la dificultad de la situación, la gestión del PSOE en la provincia está muy por encima de la del PP». Entre los compromisos con la ciudadanía que se adquieren de cara a las elecciones, Pizarro destacó el empleo y la defensa de las políticas públicas, la educación y la sanidad públicas y gratuitas o la transferencia de recursos a las economías familiares más débiles. «Con un gobierno del PP, seguramente las políticas del Estado del Bienestar van a estar en riesgo», sentenció.

Ya en el turno de preguntas, Cabaña se mostró sorprendido por que «su renuncia, que no dimisión, a la alcaldía de Benalup» se haya convertido en la noticia más buscada del día de ayer.