el ojo azul

La mayor porquería del mundo

Rafael Romero. Jerez Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Esta frase es la que utilizó José María del Nido, presidente del Sevilla para hablar de la Liga española.

¿Qué está pasando en el fútbol español?, anunciamos por todos los medios que tenemos la mejor Liga de Fútbol Profesional del mundo, ¿pero realmente es así?. Creo sinceramente que no, que tanto la LFP como la RFEF tienen que cambiar muchas cosas para que nuestro balompié sea más competitivo y más justo. Desde que las televisiones privadas llegaron al mundo del fútbol, las diferencias han ido creciendo cada vez más entre los dos poderosos del balompié nacional, R. Madrid y Barcelona, con el resto de entidades. Antes de eso, siempre estas dos instituciones fueron las más importantes, pero las diferencias eran menores, así podíamos ver, por ejemplo, que en una década el R. Madrid y el Barcelona, entre ambos podían ganar cinco ligas, pero las otras cinco las ganaban clubes como el At. Madrid, Valencia, At. Bilbao… Ahora hemos pasado que de diez ligas cinco gana el Barcelona y las otras cinco el R. Madrid, mientras que clubes importantes y de prestigio se conforman como objetivo con meterse en la Champions League. Esa falta de competencia hace de este campeonato que sea muy aburrido para el resto de mortales a los que no nos importa un pito el Madrid o el Barcelona, porque todos sabemos que aunque ambos aunque pierdan algún partido, al final el título se lo van a disputar ellos.

El Sevilla ha tomado una iniciativa que creo debería ser seguida por el resto de equipos y es plantarse ante las televisiones e intentar que el reparto sea más justo y equitativo. No es de recibo que los grandes perciban 140 millones de euros y los más humildes de Primera División lleguen incluso a recibir 20 millones, así es imposible que haya competencias y alternativas al título de Liga.

Y a todo esto, ¿el gobierno no debería parar todo este despilfarro en estos tiempos de crisis?