jerez

Un nuevo plan turístico y comercial buscará relanzar la oferta de Jerez

La alcaldesa se compromete con los autónomos a poner en marcha un nuevo modelo económico que apueste por las pymes

Jerez Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Hay que cambiar el modelo económico de Jerez, convertir el municipio en «la ciudad de las soluciones», y la herramienta para ello será un plan de impulso económico que «no sea una ocurrencia o un destello luminoso». Así se refirió ayer el delegado de Impulso Económico, Francisco Cáliz, a la estrategia que se va a poner en marcha para tratar de salir de la crisis económica y que a corto plazo tendrá medidas muy concretas: el fomento del autoempleo y la promoción del turismo y el comercio a través de una nueva fórmula de promoción que ponga más en valor el patrimonio local.

Esta estrategia que aún se está diseñando es una de las que se pusieron ayer sobre la mesa durante la reunión que Cáliz y la alcaldesa, María José García-Pelayo, mantuvieron con el presidente la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, y representantes del comercio como Manuel García, coordinador de Comercio de Andalucía o Alfonso Moreno, presidente del Parque Empresarial de Jerez.

En el marco de ese encuentro la regidora expresó su total compromiso con los autónomos y las pymes que, como recalcó Amor, representan el 25% del PIP de la ciudad y el 90% del tejido empresarial local. García-Pelayo no dudó en recalcar que el acento se pondrá en las microempresas, y hasta llegó a afirmar que se va a sentar con grandes empresas como Luz Shopping o Área Sur para que «aporten los recursos necesarios, algo que no han hecho hasta ahora» para compensar la descompensación de los últimos años.Al hilo de lo anterior, la regidora también anunció que se recuperará y se actualizará el Plan de Comercio elaborado por el PP en el año 2009.

Sobre los parques empresariales, de los que Cáliz dijo que «han estado olvidados», ayer se insistió en que se va a designar un responsable de estos complejos industriales para la promoción de sus recursos.

El gobierno local invitó a los autónomos y pequeños empresarios a participar en la mesa de trabajo en la que se diseñará el nuevo modelo económico. Además, destacó que se asumirán medidas de tipo fiscal como la flexibilización de las tasas municipales, la apuesta por la cultura emprendedora potenciando la formación de jóvenes, facilitar los trámites burocráticos para la creación de actividades y aperturas, trabajar contra el intrusismo en el sector del taxi, ofrecer ayudas municipales a los polígonos industriales de forma equitativa y reducir la morosidad del Ayuntamiento, uno de los grandes problemas de este colectivo.

Sobre este último punto, la alcaldesa recogió el testigo, pero resaltó la dificultad que entrañará ajustarse a la ley que obligará en 2013 a los ayuntamientos a pagar a sus proveedores en 30 días, partiendo de la situación existente. Puso como ejemplo que en la actualidad el Ayuntamiento ya abona a los juzgados 264.000 euros mensuales en concepto de sanciones condenatorias por impagos no efectuados.

Por su parte, el presidente de ATA reclamó al nuevo ejecutivo «transparencia en la gestión» y «confianza», y coincidió con la alcaldesa en remar al mismo tiempo y en la misma dirección para impulsar la economía de la ciudad.