elecciones

IU amenaza con suspender de militancia a los ediles que han pactado con el PP en Alcalá

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El coordinador provincial de IU de Cádiz, Manuel Cárdenas, ha asegurado hoy que esta formación tomará "medidas disciplinarias con todas las consecuencias", como la "salida de militancia", contra los tres ediles de Izquierda Unida de Alcalá de los Gazules si se materializa mañana un pacto de gobierno con el PP.

En declaraciones a Efe, Cárdenas ha asegurado que "oficialmente" no conocen que se haya llegado a un acuerdo entre el PP e IU en este municipio, un bastión del socialismo y cuna de dirigentes del PSOE andaluz como Luis Pizarro, Alfonso Perales o Bibiana Aído, aunque está convencido de que ese acuerdo está "visto y más que eso".

Ni el candidato del PP, Julio Toscano, ni el de IU, Juan Carlos Fernández, contestan el teléfono, ni tampoco han comunicado su acuerdo al PSOE, que también da por seguro que el pacto está cerrado, para dar la alcaldía al primero de ellos.

"Por decencia política y personal, como compañeros del pleno municipal, podían habernos dicho algo. No sabemos ni siquiera que pasará mañana. Está visto que aquí no habrá un intercambio de poderes normal", ha señalado a Efe hoy el socialista Javier Pizarro, hasta ahora teniente de alcalde del municipio.

Para el coordinador provincial de IU este pacto "supera la línea roja", es "inconcebible e inasumible" y algo que "los ciudadanos no entienden ni mucho menos nuestros electores. Una cosa es que consideremos que el PP y el PSOE no se diferencian mucho y otra esto, que está en nuestras antípodas".

Manuel Cárdenas cree que esta situación "no es la misma" que la que mantendrán otras agrupaciones de IU en localidades en las que se han convertido en "llave" y en donde esta formación se votará a sí misma y "como consecuencia de ello saldrá un gobierno popular".

El candidato de IU, formación que logró tres concejales en las últimas elecciones mientras que el PSOE e IU empataban con seis ediles, barajó desde un principio la posibilidad de pactar "con unos o con otros".

El secretario de los socialistas gaditanos, Francisco González Cabaña, se ha referido hoy a este pacto apuntando que harán que la constitución mañana de las nuevas corporaciones municipales "no sea una fiesta democrática, sino como el día de la pirula antidemocrática".

González Cabaña ha acusado al PP y a su secretario general en Andalucía, Antonio Sanz, de tener una estrategia que le recuerda "al protagonista de la película Milenium, que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina. El bidón de gasolina se lo ha dado la crisis y la cerilla se la ha dado Manuel Cárdenas (coordinador provincial de IU), para que le metan fuego a la voluntad democrática de los ciudadanos de la provincia".

"No es normal, ni lógico, porque nadie va entender que la responsabilidad de un voto de izquierda se ponga al servicio de la derecha por intereses espúreos", ha afirmado para anunciar que estas decisiones "siempre se pagan".