audiencia provincial de cádiz

Uno de los guardia civiles vio como suplantaban a Remedios Torres

El inspector de la unidad médica de valoración de incapacidad afirma que el expediente desaparició de sus archivos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Uno de los guardia civiles que participó en la investigación de la operación Karlos ha afirmado que vio como entraba la madre de Elisa Calvente en una consulta del hospital Puerta del Mar respondiendo al nombre de Remedios Torres. "Estábamos sentados junto a ellos vestidos de paisanos y observamos como Mercedes Castro entre primero en la consulta y cuando sali les dijo a Elisa y a su madre que todo estaba bien y que no le iba a pedir el DNI tras lo cual se marchó". Al rato, según la versión del agente, "el médico salió de la consulta y llamó a Remedios, Torres preguntó Elisa y entró su madre".

No es el único caso de suplantación del que se ha hablado hoy. Francisco Laja, psiquiatra de San Fernando y testigo de la Fiscala ha afirmado que "tuvo serias dudas sobre la veracidad de la persona de Manuel Gmez Hidalgo", uno de los acusados. "Vena de Villamartn y en una de las sesiones le ped el DNI y era l aunque dud de que fuera la misma persona que haba venido antes a la consulta aunque el me jur y perjur que era el mismo".

Casto, en el punto de mira

En la sesión de hoy están declarando los testigos de la Fiscalía. La gran mayoría de las preguntas van dirigidas sobre la actuación del médico Casto Pérez Lara.

El coordinador de la unidad de médica de valoración de incapacidad y jefe de Casto Pérez Lara, el inspector Eladio Velázquez ha afirmado hoy que detectó irregularidades en el expediente de Remedios Torres. Velázquez ha señalado que "fue un shock" para la unidad de la detención de Pérez Lara, aunque "cuando descubrí la irregularidad que dije aquí se ha acabado el llanto". La irregularidad a la que se refiere la detectó cuando "un funcionario me habló del nombre de Remedios Torres y será por el instinto de inspector, pedí su informe porque me sonaba el nombre pero no lo encontré". Le pidió a un funcionario que buscara su informe en el archivo digital y tampoco lo encontró. "Fue entonces cuando se lo pedí al Instituto Nacional de Seguridad Social (INSS) y me lo remitieron por fax". "Yo he visto que el informe médico existe aunque nosotros no teníamos nada".

A preguntas del fiscal sobre la desaparición de los informes de todos los acusados en la trama de fraude en la operación Karlos, Velázquez ha respondido que "no hemos encontrado nada, cosa que no es normal. Lo he buscado personalmente y no hay ningún informe referente a estas personas".

La llamada

Previo a esta declaración, se ha escuchado el último fragmento de las escuchas telefónicas, que no ha llegado ni al minuto de duración, en las que Remedios Torres le dice a Carlos Carretero que tiene una cita en el hospital Puerta del Mar, a lo que este último le dice "no te preocupes, nos encargamos de todo".

La octava sesión del juicio de la operación Karlos se ha reanudado esta mañana con la ausencia de la gran mayoría de los acusados, entre ellos la de María José Campanario y su madre Remedios Torres, después de que el magistrado Manuel Grosso les diera permiso para no asistir al juicio. La entrada de los abogados a la Audiencia Provincial ha sido tranquila y las vallas colocadas por la Policía Nacional se han convertido en innecesarias ante el casi nulo público concurrido.

En la jornada de hoy volverán a escucharse algunas de las escuchas telefónicas que forman parte de este caso y que la defensa ha intentado que fuesen anuladas en múltiples ocasiones. Hoy se espera escuchar una conversación entre Remedios Torres y Carlos Carretero, cabecilla de la trama, en la que hablan de los trámites que está realizando este último para obtener una pensión de invalidez.