denuncia

El Sindicato de la Policía Local reclama mejoras en el sistema de comunicaciones

Exponen los problemas por la falta de cobertura y el débil alcance

San Fernando Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«El Concejal Delegado de Protección Civil, Seguridad Ciudadana, Tráfico y Policía Local sigue ignorando la realidad, emitiendo declaraciones públicas inoportunas y haciendo caso omiso al mal estado del sistema de comunicaciones de la Policía Local, denunciado y reclamado por el sindicato SPLI, ante los constantes fallos en las transmisiones por culpa de la emisora de radiofrecuencia para atender las llamadas que se requieren».

Así se manifiesta el Sindicato de la Policía Local (SPLI) ante el débil alcance y la falta de cobertura en varias zonas de la ciudad, o la saturación de las transmisiones en el sistema de emisoras, es un problema que afecta directamente a la principal herramienta de trabajo que tiene un policía local y representa más del 80% de la eficacia del trabajo policial, provocando que los agentes tengan que utilizar sus propios teléfonos móviles para comunicarse con la Sala del 092 ante cualquier emergencia.

También existen fallos o mal funcionamiento en las transmisiones por agotamiento o carga de las baterías de las radios (walkie-talkies), por lo que se viene demandando un sistema de comunicaciones efectivo y eficaz, pero lamentablemente, mientras perdura el problema, se atienden otros gastos innecesarios o inadecuados que lo han convertido en una cuestión insostenible.

Por seguridad se reclamó al Delegado de Policía Local la instalación de emisoras en los vehículos policiales, patrullas y motocicletas, de conformidad con la ORDEN de 15 de abril de 2009, por la que se establecen las características y diseño de los medios técnicos de los Cuerpos de la Policía Local, al disponer que los vehículos policiales, irán dotados de un sistema de comunicación fijo que haga posible, de forma permanente, enlazar a los usuarios del vehículo con la base o sala de operaciones y con el resto del personal del Cuerpo de servicio, de acuerdo con la organización establecida en cada municipio, comprobándose que en los nuevos vehículos policiales adquiridos no se ha tenido en cuenta la normativa andaluza vigente, ni las necesidades profesionales demandadas.