tribunal

El Constitucional tumba las competencias de Andalucía sobre el Guadalquivir

El alto tribunal anula por unanimidad el artículo 51 del Estatuto sobre las competencias exclusivas en la gestión del río | Griñán busca el apoyo del PP e IU para hallar otras alternativas que permitan a la Comunidad seguir gestionando la cuenca hidrográfica

Sevilla Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Tribunal Constitucional ha resuelto por unanimidad declarar inconstitucional y por tanto anular el artículo 51 del Estatuto de Autonomía de Andalucía que otorga a esta comunidad la competencia exclusiva sobre la gestión del río Guadalquivir. El Constitucional, en una nota hecha pública esta mañana, ha comunicado que estima parcialmente el recurso de inconstitucionalidad presentado por la Junta de Extremadura contra los artículos 43, 50.1 a) y 50.2 del Estatuto. El Constitucional sólo anula el referido expresamente a la competencia del Guadalquivir, el 50.2, y lo hace por unanimidad de todos los miembros del Pleno.

La sentencia ha caído como un jarro de agua fría en el Gobierno andaluz. El presidente de la Junta, José Antonio Griñán, ha manifestado que acatará la sentencia, pero que no dejará de buscar fórmulas alternativas para que Andalucía siga "abanderando" la gestión del Guadalquivir. En una comparecencia urgente en el palacio de San Telmo, Griñán ha comunicado al mediodía que se reunirá esta tarde con Javier Arenas, Diego Valderas y Susana Díaz para "mantener el consenso" que PP, IU y PSOE, respectivamente, acordaron sobre la reforma del Estatuto en 2007. El texto andaluz fue respaldado en el Congreso por las tres fuerzas políticas. Griñán también ha informado de que solicitará una entrevista con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y la convocatoria "urgente" de la Comisión Bilateral Junta-Estado para tratar sobre este asunto y hallar soluciones.

La transferencia de la cuenca del Guadalquivir se materializó en enero de 2009, pero desde que se aprobó la reforma del Estatuto en 2007, la Junta de Extremadura anunció su posición en contra, recurriendo al Constitucional la exclusividad de Andalucía en las competencias. El Gobierno del socialista González Vara argumentó que la norma andaluza vulnera el artículo 149.1.22 de la Constitución, que atribuye al Estado las aguas que discurran por más de una región, dado que la cuenca transcurre por otras comunidades como Extremadura, Castilla la Mancha y Murcia.

En su comparecencia de esta mañana, Griñán ha reiterado la defensa del Guadalquivir como río eminentemente andaluz. "El Guadalquivir es un río andaluz y con esta frase quiero expresar no un sentimiento, sino una convicción que yo creo que todo el mundo comparte", ha dicho.

El texto de la sentencia, de la que ha sido ponente el magistrado Javier Delgado Barrio, será notificada y dada a conocer en los próximos días.