bicentenario

'¡Vive La Pepa 2012!' se prolonga un mes más

El próximo 8 de marzo se cita el primero de los 'Diálogos sobre la Libertad y el Constitucionalismo en España'

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente del Consorcio para la Conmemoración del Bicentenario de la Constitución de 1812, Luis Pizarro, ha presentado la programación que ha preparado la entidad con motivo del 199 aniversario de la promulgación de La Pepa, que se celebra el próximo 19 de marzo. Según señala, '¡Vive La Pepa 2012!' se prolongará durante más de un mes y su objetivo es "anticipar este año el espíritu de la celebración del Doce".

En el acto de presentación, Pizarro ha explicado que el Consorcio del Bicentenario ha diseñado un "ambicioso" programa que combina espectáculos, conferencias, tertulias, conciertos y hasta un sorteo de la Lotería Nacional, con el objetivo de llegar a todo tipo de público y contentar todos los gustos.

El calendario de actividades y eventos se extiende, concretamente, desde el pasado 20 de febrero --fecha del traslado de Las Cortes de San Fernando a Cádiz --, prolongando la celebración del 19 de marzo hasta finales de ese mismo mes.

A este respecto, Pizarro ha indicado que "nos situamos este año 2011 en la antesala del Doce. Por ello, la programación que se propone para '¡Vive La Pepa 2012!' trata de anticipar y preparar la conmemoración central del evento en el próximo año. Responde, por una parte, a criterios de calidad en las actividades propuestas y, de otro lado, a la necesidad de avanzar a la ciudadanía de todo el país en general y de la provincia de Cádiz en particular lo que será el Bicentenario".

Los actos conmemorativos se iniciaron el pasado fin de semana con los festejos del traslado del primer Parlamento español desde La Real Isla de León hasta la ciudad de Cádiz ; y proseguirán el próximo 8 de marzo con el primero de los 'Diálogos sobre la Libertad y el Constitucionalismo en España'.

Esta iniciativa, organizada conjuntamente por con la Asociación de la Prensa de Cádiz (APC), traerá a la ciudad a diez "insignes protagonistas de la historia reciente española" que reflexionarán sobre la efemérides que va a conmemorar Cádiz en 2012. Abrirán esta iniciativa el ex presidente del Gobierno Felipe González y el presidente del Grupo Prisa, Juan Luis Cebrián.

También junto a la APC, se realizará el 18 de marzo un homenaje a los medios de comunicación a través de 'Radio la Pepa', una obra de teatro radiofónico que escenificará en un programa de radio ficticio, sobre una base real, los acontecimientos históricos del Cádiz de Las Cortes a través de las voces más representativas de la radiodifusión gaditana, siguiendo un guión escrito por Javier Osuna.

Dentro de este mismo contexto se celebrará la primera de las 'Tertulias de La Pepa', unos encuentros femeninos impulsados por mujeres "cultas y versadas" como Francisca Larrea o Margarita López de Morla en las que se hablaba preferentemente de política y literatura, y que se convirtieron en un acto social tradicional del Cádiz del Doce. Como tributo a las mismas, será la figura de La Pepa la que de forma alegórica actuará como anfitriona de la reunión de primeros espadas de la cultura y la filosofía.

Así, la primera cita será el 31 de marzo con Susan George, presidenta del comité de planificación del Transnational Institute de Amsterdam, filósofa y analista política, y Sami Naïr, politólogo, filósofo, sociólogo y catedrático argelino nacionalizado francés, especialista en movimientos migratorios y creador del concepto de codesarrollo.

Siguiendo esta línea de homenajes, el Consorcio del Doce realizará dos grandes actos para reconocer y rememorar a los diputados que fueron los precursores de los actuales, aquéllos que formaron parte de Las Cortes de Cádiz y que participaron en los debates y la redacción de La Pepa.

En primer lugar, este jueves se celebrará en la Diputación Provincial un acto de tributo a los diputados doceañistas procedentes de Andalucía, que se realizará a través de los alcaldes de los municipios natales de aquéllos.

Este mismo homenaje se realizará también el 25 de marzo, aunque en esta ocasión los protagonistas serán todos los diputados españoles, a través de los presidentes de las diputaciones de las provincias a las que representaron en aquel primer Parlamento.

El flamenco y el Carnaval también forman parte de esta programación de actos. En este sentido, José Mercé será el protagonista en el Gran Teatro Falla del Concierto Extraordinario La Pepa 2012, que se celebrará el 19 de marzo.

Una semana antes, el sábado 12 de marzo, el Falla también acogerá el Festival de Carnaval 'Viva La Pepa', que reunirá a las agrupaciones ganadoras del primer premio en las cuatro modalidades del concurso de coplas y en cuyo marco se procederá a la entrega de los Premios de Carnaval La Pepa 2012.

En el ámbito académico, el Consorcio del Bicentenario patrocina el VII Congreso Internacional Doceañista, organizado por la Universidad de Cádiz . Con el título 'Las Españas y las Américas: los españoles de ambos hemisferios ante la crisis de independencia', esta actividad se desarrollará del 15 al 17 de marzo en el Aulario La Bomba de la Universidad de Cádiz .

Continúa, igualmente, el ciclo 'Ultramar', organizado conjuntamente por el Consorcio y el Colegio de Arquitectos de Cádiz , en el que se analizan las diferentes ciudades marítimas desde las que se mantuvo la relación entre España y los territorios de ultramar en aquellos momentos ligados a España, y que en este periodo prevé dos conferencias.

La primera de ellas tendrá lugar este viernes 25 de febrero y estará a cargo de Juan Jiménez Mata, que disertará sobre ' Cádiz '. Mata dará el relevo el próximo jueves 24 de marzo a la ciudad de 'La Habana', sobre cuya arquitectura hablará Heriberto Durverger.

Por otra parte, con el objetivo de implicar a la ciudadanía con el Bicentenario, el Consorcio organiza 'La Pepa Barrio a Barrio', un programa de dinamización y divulgación de la Constitución de 1812 y sus valores entre los distintos barrios de la ciudad de Cádiz .

La programación de '¡Vive La Pepa 2012!' tampoco ha olvidado la música clásica, que estará presente en el ciclo 'Tiempo de Cambios'. En este sentido, la Orquesta Joven del Bicentenario ofrecerá unos conciertos didácticos dirigidos a escolares y otro de presentación ante el público gaditano, el lunes 28 de marzo en el Palacio de Congresos.

Asimismo, el ciclo de música de cámara contará con la actuación de Damián del Castillo y David Aijón --barítono y pianoforte-- que llevarán la música de Viena al Centro Unicaja de Cultura, el martes 29 de marzo.

Por último, el sábado 26 de marzo Cádiz albergará el Sorteo Especial de la Lotería Nacional La Pepa 2012, acto que contará al mismo tiempo con una actuación carnavalesca.