PERFIL

Carlos Edmundo de Ory, "un hijo del asombro"

CÁDIZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Carlos Edmundo de Ory, hijo del poeta modernista, Eduardo de Ory, nació en 1923 en la capital gaditana. Fue nombrado hijo predilecto de la ciudad de Cádiz por el Pleno en sesión de 4 de febrero de 2003, título que se le entregó en un acto solemne el 18 de febrero de 2005. También pregonó el Carnaval de Cádiz en 1983 y la Feria del Libro de la ciudad de Cádiz de 2007. Fue nombrado Hijo Predilecto de Andalucía en 2006.

Autor de media docena de los poemarios más celebrados en la Literatura en España durante la segunda mitad del siglo XX, en entrevistas en LA VOZ se ha definido como «un primitivo, un hijo del asombro que cuando era joven descubrió el viento, el mar, la arena... todos los elementos. La naturaleza ha sido mi fuerza inspiradora.»

De Ory era un poeta sutil cuya vida y obra constituyen una de las trayectorias más deslumbrantes y vanguardistas de la poesía del siglo XX. Tras trasladarse a Madrid, funda junto con el pintor surrealista Eduardo Chincharro y el italiano Silvano Sernesi el Postismo, nuevo dadaísmo ibérico, díscolo e imaginativo, al que le prohibieron incluso su único número de la revista. Sin embargo, en el manifiesto introrrealista de 1951 encontraría ya el reconocimiento de escritores de la talla de Vicente Aleixandre y Eugenio D’ors. Tras una serie de viajes, fija su residencia en París, trasladándose a Amiens como bibliotecario de La Maison de la Cultura. Poeta pero también ensayista, epigramista y traductor, los más de 40 libros publicados han sido traducidos a distintas lenguas. Entre sus obras destacan ‘Los sonetos’, ‘Técnica y Llanto’, ‘La flauta prohibida’, ‘Lee sin temor’, ‘Aerolitos’, ‘El alfabeto griego’ y ‘Basuras’.