cádiz

Romaní lamenta que Menacho engañe a los ciudadanos culpando del retraso al Ayuntamiento

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El teniente de alcaldesa delegado de Urbanismo, Ignacio Romaní, lamenta que el vicepresidente de la Diputación de Cádiz, Francisco Menacho, esté intentando engañar a los ciudadanos culpando al Ayuntamiento de Cádiz sobre los retrasos en la tramitación del proyecto del futuro hotel en Valcárcel “cuando desde el año 2005 hasta 2009 la tramitación ha dependido sólo y exclusivamente de la Junta de Andalucía”.

Romaní recuerda además que desde el año 2003, fecha en la que se procedió a la venta del antiguo Valcárcel, hasta 2005, fecha en la que se firmó el convenio con la empresa, se iniciaron los trámites por parte del Ayuntamiento para la modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). Concretamente el avance y la aprobación inicial.

El teniente de alcaldesa delegado de Urbanismo confirma por tanto que la culpa del retraso “en ningún momento ha sido por parte del Ayuntamiento”. Añade que “las fechas de los distintos trámites desde el año 2005 hasta 2009 demuestran que la responsabilidad ha sido de la Junta de Andalucía ya que se trata de un sistema general que tiene que aprobarlo el Gobierno autonómico”. Por tanto “la tramitación del PGOU estuvo durante todos esos años en manos de la Junta de Andalucía, no del Ayuntamiento de Cádiz”. “Tuvo que intervenir el Consejo Consultivo para cambiar el uso educativo del inmueble a hotel privado”, añadió.

Romaní asegura que es “incuestionable” de quién es la responsabilidad sobre los retrasos en la tramitación y de que las obras del futuro hotel de cinco estrellas hoy no estén en marcha. “La situación en la que nos encontramos ahora es consecuencia de la mala gestión del PSOE y de un proyecto que se gestó mal por parte de la Diputación, que lo hizo a espaldas de la ciudad y primando más los intereses electorales que los intereses de los gaditanos”, afirma.

El responsable de Urbanismo asegura que en todo momento ha habido una falta de transparencia por parte de los socialistas ya que “tras la adjudicación resulta que la edificabilidad era mayor pero, eso sí, a condición de que la empresa lo consiguiera negociando con el Ayuntamiento de Cádiz”. Considera que “no es de recibo que Diputación venda 15.000 metros cuadrados más de los que tenía de edificabilidad. Eso es…especular”.

Así, mientras el Ayuntamiento ha realizado todas las gestiones urbanísticas y ha puesto todo tipo de facilidades para que el proyecto se desbloqueara (accediendo incluso a computar el árbol del Mora como zona verde de la unidad de ejecución); “el PSOE dejó el proyecto en el olvido y ha obstaculizado la puesta en marcha de las obras”, afirma.

Romaní lamenta que las consecuencias de esta nefasta gestión por parte de los socialistas han tenido como resultado que “ni hay hotel ni hay aparcamiento público, siendo los gaditanos y la ciudad los máximos perjudicados en todo este asunto. Los gaditanos son los primeros que saben que si llega a ser el Ayuntamiento el responsable de este proyecto, el hotel ya estaría hecho”.