470 estudiantes extranjeros cursarán estudios universitarios en los cuatro Campus de la UCA. / ANTONIO VÁZQUEZ
cádiz

La UCA da la bienvenida a cerca de 500 alumnos Erasmus

CÁDIZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El director adjunto de Relaciones Internacionales y Cooperación de la Universidad de Cádiz, Carlos Rioja, acompañado por representantes de diversas áreas y servicios de la universidad, como la Biblioteca y el Centro Superior de Lenguas Modernas, ha presidido esta mañana la recepción de bienvenida que ha realizado la UCA a sus alumnos Erasmus entrantes en el salón de Actos de la facultad de Filosofía y Letras. Todos ellos han informado a los estudiantes acerca de la oferta UCA y de las principales acciones relacionadas con la documentación, matrícula y otros datos de interés.

En el encuentro, Rioja ha aconsejado a los estudiantes que “aprovechen su estancia aquí, ya que es una buena oportunidad para formarse, vivir una experiencia diferente, así como para abrirse puertas para encontrar trabajo, ya que atravesamos tiempos difíciles en el mercado laboral”. Les animó a disfrutar de todas las actividades que la provincia les ofrece, pero también les recordó que “el papel del Erasmus también consiste en ser ordenado y estar bien documentado, para realizar adecuadamente los pasos a seguir mientras dure su estancia aquí”.

Desde el vicerrectorado de Relaciones Internacionales y Cooperación han destacado también que es muy importante el papel que desempeñan los coordinadores para resolverles cualquier tipo de duda que tengan en relación a los temas académicos; así como que “la UCA es una universidad que destaca por su buena experiencia en la preparación de sus alumnos Erasmus”.

En el primer cuatrimestre, unos 470 estudiantes extranjeros cursarán estudios universitarios en los cuatro Campus de la UCA, procedentes de una veintena de países europeos, mientras que en el segundo cuatrimestre se estima que lleguen otros 150 estudiantes. Francia y Alemania son los países principales emisores de los Erasmus, seguidos de Italia, Reino Unido y Polonia, entre otros.

La mayoría de ellos realizarán estudios de Humanidades, Económicas y Empresariales y Medicina, repartidos entre los campus de Cádiz y Jerez de la Frontera; aunque también hay un porcentaje importante que estudiará Ciencias e Ingenierías entre los Campus de Río San Pedro y Bahía de Algeciras.

Este año, según las previsiones de la oficina de Relaciones Internacionales de la UCA, se espera superar los-as 600 alumnos-as Erasmus entrantes en el segundo cuatrimestre del curso, teniendo en cuenta que la tendencia de los últimos años ha ido siempre en crecimiento.