El hermano mayor, Eusebio Acosta, recibió la Medalla de Oro de manos de la alcaldesa, Irene García
sanlúcar

La hermandad de El Rocío recibe la Medalla de Oro de la ciudad

En el año de su 350 aniversario, el Ayuntamiento reconoce su labor y su generosidad al servicio de la sociedad

SANLÚCAR Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La alcaldesa de Sanlúcar, Irene García, entregó al hermano mayor de la Hermandad del Rocío de Sanlúcar de Barrameda, Eusebio Acosta, la Medalla de Oro de la Ciudad con motivo de la celebración del 350 aniversario de esta corporación religiosa. El emotivo acto tuvo lugar en la Basílica Menor de Nuestra Señora de la Caridad Coronada, al término de la misa. Posteriormente, dicha Hermandad, con la imagen de la Virgen del Rocío, salió en procesión por las calles de Sanlúcar hasta su sede canónica acompañada por representantes de hermandades de la ciudad y de otras localidades.

La Corporación Municipal aprobó por unanimidad, en una sesión plenaria celebrada el pasado 29 de julio, la concesión de esta distinción honorífica a una hermandad fundada en 1660, una de las cinco filiales fundacionales de la matriz de Almonte. Con diversos reconocimientos por su labor, el Pleno destacó sobre todo la labor social que realiza la hermandad sanluqueña, en especial su importante papel en actos benéficos y su colaboración continua con Cáritas y los Serivicios Sociales municipales. Además de ser un ejemplo de organización en la multitudinaria romería, la Hermandad de Sanlúcar destaca por su ayuda silenciosa a los necesitados y su trabajo solidario.

El hermano mayor de la hermadad sanluqueña, visiblemente emocionado, recogió la medalla de manos de la regidora socialista, a la que agradeció este reconocimiento a todos los rocieros. Eusebio Acosta tuvo palabras de recuerdo para anteriores regidores municipales, hermanos mayores y para destacados miembros de la Hermandad, y recordó la obligación de los cristianos “de trabajar para los demás”. “Tenemos que dar ejemplo, y ahora, en estos tiempos, más que nunca”, dijo Acosta.

La alcaldesa, por su parte, felicitó a todos los hermanos y mostró su satisfacción por “hacer justicia con la Hermandad, con este cúmulo de buena gente y buenos rocieros” y subrayó el trabajo que realizan para contribuir a mejorar la sociedad. Por ello dijo que “mi verdadero orgullo es que este reconocimiento no es de la Corporación Municipal, sino de todos los ciudadanos, que saben lo mucho que se ha hecho en estos 350 años”.

La alcaldesa destacó la generosidad y la solidaridad como las dos principales características de la Hermandad sanluqueña.