puerto real

Una ‘última oportunidad’ para el domingo

Turismo apuesta por un rastrillo de coleccionismo para recuperar la vida en el centro las mañanas festivas

PUERTO REAL Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La idea es clara: "Revitalizar la vida ciudadana y el comercio local, principalmente la hostelería, por las calles del centro durante las mañanas de los domingos". Esa es al menos la intención que baraja el responsable municipal de Turismo y Comercio, César Custodio, con la puesta en marcha del Rastrillo de antigüedades, Curiosidades y Artesanía. No es tarea fácil, pero el Ayuntamiento local se ha decidido a dar una "última oportunidad" al empeño. Una vez cerrado el plazo de inscripción a finales de agosto, la iniciativa ha registrado un total de 54 solicitudes para la instalación de puestos.

Custodio ha calificado de "excelente" la aceptación. En plena calle se desplegarán desde las piezas que algunos han venido atesorando a lo largo de años hasta artículos de elaboración propia confeccionados en sus talleres. El edil valora que de esta manera se favorece que estos gremios dispongan de "un lugar donde dar a conocer el fruto de sus inquietudes". La delegación municipal ha evitado cualquier tipo de choque con los intereses de los propietarios de establecimientos de la zona. Así, una de las premisas ha sido que el género "no sea nuevo ni constituya una competencia con el comercio tradicional".

La actividad tendrá su punto de arranque el próximo 3 de octubre, y se prolongará todos los domingos, en horario de mañana, en el espacio de la calle de la Plaza comprendido entre la plaza de Jesús y la calle Nueva. La plaza acogerá a 40 expositores del campo de las antigüedades y objetos usados. Los restantes 14 puestos, que tienen que ver con el mundo de la artesanía, se desplegarán por la conocida popularmente como 'plaza roja', hasta la confluencia con Nueva, en cuyas prolongaciones hacia Real y Amargura también se contemplarán otros expositores. La pretensión municipal es que el Rastrillo se extienda hasta el mes de junio, excepto cuando la jornada coincida con fiestas como la Navidad o el Carnaval.