pulso al gobierno

Los controladores y AENA llegan a un acuerdo de mínimos

Descartados los paros en un mes clave para el turismo como el de agosto, los controladores renunciarán a ejercer "su derecho a la huelga en el futuro"

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente de AENA, Juan Lema, y el del sindicato mayoritario de los controladores Usca, Camilo Cela, firmarán esta tarde en la sede del organismo público de Fomento el acuerdo de mínimos que pone fin a cinco meses de conflicto laboral. El acto de la firma, al que ha sido convocada la prensa, está previsto para las 19:45 horas.

El acuerdo, que abre las puertas a la negociación definitiva del II Convenio colectivo del sector, hace hincapié en la jornada laboral y en su convergencia con Europa, así como en la conciliación laboral-familiar. Asimismo, se ha negociado que las horas extra sean voluntarias, y que se diseñe desde AENA el mecanismo oportuno para que los controladores no tengan que estar disponibles los 365 días al año, es decir, en lo que ellos llaman "servicio exprés". La situación en la que queda el salario, otro de los puntos espinosos de la negociación, se va a ajustar en función de las horas que se lleven a cabo en cada centro de control.

El secretario de comunicación de USCA, César Cabo, ha confirmado que se ha alcanzado un acuerdo de "mínimos" con el ente dependiente del Ministerio de Fomento, tras haberse retomado las conversaciones el pasado martes.

Menos horas, menos salario

A las puertas del hotel donde se han desarrollado las negociaciones, César Cabo apuntaba que no existía "ningún problema salarial", recalcando que los controladores asumen que el salario va asociado a la jornada y, por tanto, si se trabajan menos horas, se cobrará menos. Cabo ha señalado que los controladores están dispuestos a trabajar los próximos dos años más horas, pero siempre que se haga de una manera "racional y consensuada".

Este acuerdo se ha alcanzado después de que los controladores retiraran el lunes la amenaza de convocar una huelga durante agosto, lo que ha supuesto que las negociaciones que quedaron interrumpidas el viernes pasado se retomasen con una mayor intensidad. Descartados los paros en un mes clave para el turismo, el pacto supondrá que los controladores también renuncien a ejercer "su derecho a la huelga en el futuro".

Satisfacción de las aerolíneas

Las aerolíneas han acogido el principio de acuerdo como una "buena noticia" para el sector aéreo y para el turístico que despeja "todas las incógnitas" sobre posibles huelgas en septiembre. El presidente de la Asociación Española de Compañías Aéreas (Aeca), Felipe Navío, que ha felicitado a ambas partes, ha manifestado que el pacto supone "más tranquilidad" de cara a la finalización de la temporada turística, en pleno verano, en un sector vital para el empleo y para la economía.

"Hay que felicitar a ambas partes por un acuerdo que pone fin a la incertidumbre, que todavía existía más allá de agosto, y que supone, sobre todo, la paz laboral, teniendo en cuenta que el problema estructural del que adolece el sistema de control aéreo en España son sus altas tasas de navegación aérea, las más altas de Europa", ha subrayado.