recorte

La alcaldesa de Cádiz dice que al Gobierno los ayuntamientos no le importan y critica su improvisación

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez (PP), ha calificado hoy de "inconcebible" que el Gobierno "al día siguiente de aprobar un decreto lo cambie a través del BOE como si fuera una fe de erratas". Manifestó que "esto hace ver que al Gobierno no le importa nada los ayuntamientos" y criticó las "medidas improvisadas" del Ejecutivo central.

En declaraciones a Europa Press, Martínez afirmó que esta medida "hace ver que el Gobierno no tiene en cuenta el importante papel que cumplen los ayuntamientos, especialmente en un momento como el actual en el que están haciendo frente con sus recursos al 80 por ciento de los gastos sociales". En este sentido, añadió que "la Administración local está soportando en primera línea las consecuencias sociales de la crisis y al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero parece darle igual".

A juicio de la alcaldesa de Cádiz, "con el cambio de este decreto, que de por sí incluye medidas de las que el Gobierno central ni habló a los ayuntamientos, se demuestra que estas medidas no eran medidas estudiadas y por tanto no han calculado la trascendencia negativa para todos los ayuntamientos". Así, manifestó que "son medidas improvisadas, consecuencias de políticas carentes de visión de futuro, generadoras de inestabilidad y desconfianza y que en nada ayudan a los ayuntamientos".

Para Teófila Martínez, el decreto "perjudica" a los ayuntamientos pero "también" a los ciudadanos, que ahora "necesitan más que nunca de los consistorios para solucionar los problemas sociales y de empleo que la falta de valentía de Zapatero ha causado".

Además, la alcaldesa de la capital gaditana afirmó que la introducción de estas medidas supone un "grave atentado a la autonomía y suficiencia financiera de los ayuntamientos como nunca antes se había hecho", lo cual, a su juicio, "tendrá sus consecuencias sobre las que tendrá que responder el Gobierno socialista de la nación".

Finalmente, declaró que las políticas de Rodríguez Zapatero "siempre castigan a los más débiles (pensionistas, funcionarios, madres, dependientes o parados) y en este caso vuelven a perjudicar a los ayuntamientos, que también en la administración económicamente menos fuerte".