Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
colapso en el cielo europeo

La nube de ceniza provoca la cancelación de 1.138 vuelos en los aeropuertos españoles

Permanecen cerrados los aeropuertos de Jerez, Fuerteventura, La Palma y Granada

AGENCIAS
MADRID Actualizado:

Un total de 1.138 vuelos con origen o destino en España han sido cancelados por los efectos de la nube de ceniza volcánica, de las 5.174 operaciones previstas para esta jornada en la red de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA), mientras que otras 2.489 han sido ya completadas, según hab explicado fuentes del gestor aeroportuario.

Sin embargo, el desplazamiento de la nube de cenizas volcánicas permitirá levantar a partir de las 20.00 horas las restricciones en el espacio aéreo establecidas entre los 20.000 y 35.000 pies, con lo que las compañías aéreas podrán recuperar sus rutas habituales. Uno de los aeropuertos más afectados ha sido el de Madrid-Barajas, que se ha visto obligado a cancelar 246 de sus 1.286 operaciones previstas para hoy.

En el resto de la red, los aeropuertos de Jerez, Fuerteventura, La Palma y Granada continúan cerrados debido a la alta concentración de cenizas en el aire, mientras que el aeropuerto de Sevilla ha retomado su actividad, lo mismo que el de Málaga. AENA recomienda a los pasajeros que se informen del estado de sus vuelos antes de acudir al aeropuerto, llamando a sus compañías aéreas o al teléfono de información 902 404 704 ó (+34) 91 321 10 00.

Protugal y Marruecos también con problemas

La Agencia Europea para la Seguridad en la Navegación Aérea (Eurocontrol) estima que la nube de ceniza avanzará en las próximas horas hacia el noreste y atravesará el centro de España, aunque, al situarse a gran altitud, no afectará a los aeropuertos. Eurocontrol prevé que durante la tarde de hoy las mayores concentraciones de ceniza se muevan en dirección noreste a través de la península Ibérica y entren en el sureste de Francia.

Actualmente, las áreas con alta concentración de ceniza se sitúan en el sur y el centro de España y Portugal, país donde están cerrados los aeropuertos de Faro (sur) y los de los archipiélagos de Madeira y Azores, mientras que los de Lisboa y Oporto funcionan con normalidad. También en Marruecos se han cerrado cinco aeropuertos: Casablanca, Rabat, Tánger, Tetuán y Esauira e incluso las autoridades turcas han anunciado que cerrarán el espacio aéreo del norte del país a partir de las 13.00 horas GMT (15.00 hora española).