jerez

Objetivo, evitar la explotación laboral de los menores

El campamento de familias itinerantes volverá a tener un tratamiento especial durante la Feria de Jerez

Jerez Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El delegado de Bienestar Social y del Mayor, José Manuel Jiménez ha anunciado esta mañana que el próximo día 28 de abril se realizará la primera visita informativa al campamento de familias itinerantes para recordar a las personas asentadas que la explotación laboral infantil es ilegal y que las fuerzas policiales actuarán para erradicarla. José Manuel Jiménez ha mantenido una primera reunión de trabajo con representantes de la Policía Autonómica, Nacional y Local, junto con técnicos de Bienestar Social y del Cultura y Fiestas, con el objetivo de diseñar el dispositivo del programa de Acogida de Familias Itinerantes que recoge tanto la supervisión del campamento como la organización de actividades con los menores residentes en el mismo. “Nuestro objetivo es evitar la explotación laboral de los menores y es necesario que lo hagamos coordinadamente. Los padres saben que en Jerez se les da una acogida solidaria pero, a cambio, queremos su compromiso expreso de que los menores no estarán mendigando o vendiendo por la Feria”, ha explicado.

Para ello, los agentes policiales, educadores y trabajadores sociales mantienen un contacto directo para seguir de cerca y coordinar las actuaciones. “La primera visita informativa va ser el próximo día 28. Queremos hablar con las familias de los objetivos programa y de las actividades ofrecidas en el aula socioeducativa. Con este programa queremos proteger a los menores de cualquier uso indebido a nivel laboral o su utilización como reclamo de mendicidad, son actuaciones tipificadas por ley”, ha añadido.

José Manuel Jiménez ha recordado que estas familias itinerantes disponen de una zona delimitada para ubicar sus vehículos, que se acondiciona con infraestructuras de agua, saneamiento y limpieza. A su vez, y una semana antes de que comience la Feria, se habilita un aula donde un equipo de trabajadores sociales, educadores y sicólogos, tras efectuar un censo de menores en el campamento, imparten talleres socioeducativos y lúdicos.