rota

Vía libre al encierro de la plataforma de parados

El Ayuntamiento, por medio de María Eva Corrales, deja claro que no pueden "respaldar unas reivindicaciones que son ilegales", aunque les va a autorizar a seguir en el Castillo

Rota Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Miembros del Gobierno municipal, con la Alcaldesa accidental, María Eva Corrales, al frente, y representantes de la Plataforma de Parados, han llegado a un acuerdo por el que el Ayuntamiento autoriza el encierro de la plataforma en el Castillo, siempre y cuando los miembros de la Plataforma hagan llegar sus reivindicaciones a las administraciones superiores competentes.

Corrales aclaró que desde el Ayuntamiento se va a permitir a esa Plataforma quedarse en el Castillo, pero también dejó claro que "que no podemos respaldar unas reivindicaciones que son ilegales y inconstitucionales, y que por tanto ni el Ayuntamiento de Rota, ni el equipo de Gobierno ni ningún grupo de la Corporación puede asumir”.

Así, señaló que no se entendería “que diéramos preferencia para buscar a un empleo a personas que pertenezcan a una organización antes que a otros desempleados que no están en ella, y que no se puede pretender que a 50 ó 60 personas se les de unas oportunidades y al resto de 3.000 parados de Rota se les trate de manera distinta, con la desigualdad que esto supone”.

La Plataforma “se compromete con este Ayuntamiento a presentar y llevar a cabo las mismas reivindicaciones y acciones de protesta realizadas a este Ayuntamiento ante las administraciones superiores provinciales, autonómicas y nacionales, como son la Diputación de Cádiz, la Mancomunidad de la Bahía de Cádiz, la Junta de Andalucía y el Gobierno de la Nación”, y añade que “aceptamos continuar con el encierro indefinido que ahora iniciamos en este Ayuntamiento siempre y cuado se de cumplimiento por parte de la plataforma de lo estipulado anteriormente, ya que en caso contrario seremos desalojados de las instalaciones municipales que ahora ocupamos”.

El portavoz de la Plataforma se refirió al acuerdo como un “acercamiento”, señalando que “nosotros no sabemos de si es legal o no, pero si sabemos de la necesidad de las personas que están encerradas”, añadiendo que “sabemos que en Rota hay 3.400 parados, pero hay que luchar por un puesto de trabajo, hay que salir a la calle”.

El portavoz de la Plataforma agradeció al equipo de Gobierno y a la Policía Local de Rota “la gentileza y el buen trato que siempre nos ha dado”, y expresó su deseo de que “esto llegue a buen puerto”.