San Juan, un barrio gaditano que el turismo ha dejado de lado. :: ANTONIO VÁZQUEZ
CÁDIZ

El barrio de San Juan no levanta cabeza

Vecinos y comerciantes padecen la decadencia de una de las zonas más antiguas de la ciudadEl Plan Urban se ha convertido en la única vía de solución mientras que la rehabilitación de edificios no ha dado los resultados esperados

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El tiempo no ha pasado en balde por el barrio de San Juan. Sus calles y fachadas son una muestra de los siglos que lleva en pie enfrentándose al viento de levante cargado de la sal del mar cercano. Los ciudadanos poco a poco han ido dejándolo de lado, y los comerciantes y hosteleros que van quedando se enfrentan a la soledad de unas calles desiertas alejadas de la clientela.

Todos coinciden en que es necesario dar un empuje al barrio de San Juan. Por ello las administraciones han comenzado a poner su granito de arena para que esto ocurra. Una de las mayores expectativas estaba puesta en la rehabilitación de edificios. La Casa de Juan Paje es una la históricas fincas que, tras sufrir una rehabilitación integral, debía llenar las calles de nuevos residentes que dieran vida al barrio. Sin embargo, por el momento, no se ha notado mayor actividad.

José Alcalá Font es el propietario de un almacén que no da beneficios. Vive con la esperanza de que unas calles que están tan cercanas al Centro Comercial Abierto puedan resurgir de sus cenizas y traer más clientela. «Por aquí no pasa nadie, debían dar ayudas para atraer comercios, seguir rehabilitando viviendas y atraer más gente al barrio porque esta muerto».

Una de las vecinas de la zona, Consuelo González Carmona, lleva a penas un año viviendo allí y ha notado mucho la diferencia. «He tenido suerte con este piso que está reformado pero cuando llueve las calles se inundan y no hay luz por las noches, tengo que regresar a casa antes de que oscurezca porque me da miedo», cuenta Consuelo. La falta de luz es una de las principales quejas de los vecinos aunque Manuel Ponce León asegura que también hay falta de limpieza. «No baldean suficiente y después de los carnavales no se podía soportar el mal olor de las calles y tuve que llamar para que vinieran a limpiar».

Poca actividad

Son pocos los hosteleros que mantienen la actividad en el barrio. Agustín Marchante Quintero se considera un «valiente» por mantener su negocio de hostelería en un barrio que el turismo ha dejado de lado. «Tendrían que potenciar la zona, hacer actividades y atraer a los turistas por estas calles, pero el Ayuntamiento lleva muchos años olvidándose de este barrio». Agustín señala, además, que «hay carencia de limpieza, infraestructuras, iluminación porque cada vez que cae un chaparrón nos quedamos sin luz, y además cuando llueve esto se convierte en un río». Sin embargo el propietario de la Taberna Gades asegura tener esperanza en los planes que van a ponerse en marcha para levantar la zona, aunque por el momento «no levantamos cabeza, mantener el negocio aquí no sale rentable pero de algo hay que vivir».

El Plan Urban que se desarrollará en los barrios de San Juan, La Viña, el Balón y el Mentidero, es la última esperanza que tienen los residentes y comerciantes de la zona. Con un presupuesto de 14 millones de euros, -de los cuales diez son aportados por la Unión Europea y cinco por el Ayuntamiento- pone de fecha hasta el 2012 para conseguir la regeneración económica y social de estas zonas.

En San Juan ya ha comenzado la renovación del alumbrado público en el margen del Campo del Sur desde Arquitecto Acero hasta la calle Pericón. Las próximas actuaciones serán la instalación de juegos infantiles y se arreglarán varias calles. También se han puesto en marcha talleres y un plan formativo para los comercios de hostelería. Unas medidas que por el momento, han resultado insuficientes.