temporal

Más de un centenar de rescatados por la crecida del Guadalete en la zona rural de Jerez

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La provincia ya está en Nivel 2 de alerta debido a los estragos que está causando el temporal desde la tarde de ayer. La fuerza e intensidad de la lluvia se ha dejado sentir en todas las localidades gaditanas. Jerez y Arcos están siendo de las poblaciones más afectadas. Por la mañana ya se había evacuado a 46 familias. No han sido suficientes y se están produciendo nuevas evacuaciones en la zona rural de Jerez, especialmente en el área de El Portal.

Los helicópteros, que hasta ahora no han asumido labores de rescate, sobrevuelan la zona para recabar información de la situación. Las evacuaciones se están realizando hasta el momento por medio de Zodiacs y ya son casi un centenar las personas desalojadas ante la inudación de sus casa.

Reunión de emergencia en Jerez

El consejero de Gobernación, Luis Pizarro, la consejera de Obras Públicas, Rosa Aguilar, y la alcaldesa de Jerez, Pilar Sánchez, coincidieron en calificar como "tromba de agua excepcional" la caída en la noche de ayer en la provincia, con especial afección en el término municipal jerezano, por lo que indicaron que, igualmente, la respuesta debe ser "excepcional".

Pizarro señaló que hay preparado un operativo compuesto por 176 personas para que puedan actuar en las próximas horas, ya que explicó que aunque actualmente la lluvia ha remitido, con los desembalses que se está realizando puede volver a llegar el agua a las zonas ya afectadas.

Esa comisión técnica cuenta ya con un Puesto de Mando Avanzado (PMA), que tiene su base en Jerez y que está siendo coordinado por el servicio de Emergencias 112 Andalucía.

Se trata de atender las posibles consecuencias que se deriven en los próximos días de los desembalses de agua que se están realizando en los pantanos de la cuenca del Guadalete, con el objetivo de "garantizar la seguridad" de los habitantes de los núcleos rurales enclavados en las riberas del río.

Según Pizarro, a pesar de las lluvias registradas en las últimas horas, se puede hablar de "normalidad" tanto en Jerez como en el conjunto de la provincia, ya que gracias a la intervención de "muchos profesionales" no se ha registrado "ninguna desgracia" personal.

Asimismo, indicó que durante la jornada de ayer se llegaron a registrar en Jerez 85 litros por metro cuadrado en el intervalo de las 20 a las 23 horas, y 115 litros por metros cuadrado en 24 horas.

Teófila Martínez: "Hemos tenido suerte"

Pudo haber sido peor. Si las tres grandes descargas de lluvia de ayer jueves, que duraron 10 minutos, se hubieran prolongado, los males habrían sido mayores.

Para la alcaldesa de la ciudad, Teófila Martínez, la tormenta de ayer pudo haber causado muchos más daños. "Hemos tenido suerte", declaró la edil, que destacó que la descarga "más terrorífica" se produjo cuando todavía los comercios estaban abiertos y los vecinos alerta.

La regidora dio a conocer los datos de agua caída. De las 19.00 a las 2.00 d ela madrugada se recogieron 62 litros por metro cuadrado, pero casi la mitad (34 litros) se registraron entre las 19.00 y las 22.00 horas. Los peores daños se concentraron esta vez en el casco antiguo, en tres techos de viviendas, en la azotea del convento de Santa María y en la zona de la avenida del Puerto (que tuvo que cortarse) y San Juan de Dios.