Paco Morales, del Centro de Acogida de Inmigrantes. :: CRISTÓBAL
Ciudadanos

«Este debate estéril sólo da alas a la extrema derecha»

Paco Morales Director de Ceain CádizEl responsable del Centro de Acogida alerta del peligro de «azuzar la inmigración, como un espantajo, para sacar votos»

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Ingredientes básicos para provocar un brote de xenofobia : una crisis económica, una alta tasa de paro, algunos políticos dispuestos a pescar votos en río revuelto, y una serie de mensajes, sutiles o explícitos, que apuntan a los inmigrantes como culpables indirectos de la situación. Ése es, según Paco Morales, director de Ceain en la provincia, el cóctel ideal para que España acabe reproduciendo el patrón de intolerancia que ya se ha dado en otros países de Europa.

-¿Por qué aconsejan ustedes a los inmigrantes que se empadronen?

-Porque es la única herramienta que tienen los Ayuntamientos para conocer cuántos habitantes hay en su ciudad.

-¿A qué cree que se debe entonces la posición de ciertos Ayuntamientos, que anunciaron su intención de dejar de empadronar a inmigrantes no regularizados?

-Tiene poco sentido. Los inmigrantes van a seguir existiendo, estén o no empadronados. Con lo cual, excluirles no supone acabar con ningún problema, sino acrecentarlos, porque, por ejemplo, los servicios municipales no sabrán a cuánta población tienen que atender. Si los inmigrantes no pueden inscribir a sus hijos en colegios, los niños se irán a la calle, pero seguirán estando aquí. No sólo marginados, sino también analfabetos.

-¿Por qué ese debate ahora?

-Puro electoralismo. Se les ve el plumero a la legua. Llegamos a un momento clave del ciclo político, y utilizar a los inmigrantes como espantajo para añadir votos sigue dando resultados. Porque hay un sector de la población que piensa que ellos tienen la culpa de todo, y están deseando que algún político lo diga en voz alta.

-¿Cuáles cree que serán las consecuencias?

-Tienen que calcular muy bien lo que hacen. Porque el tiro puede salirles por la culata. La experiencia europea demuestra que cuando los partidos políticos, y en especial los conservadores, han azuzado este tema, han acabando dando alas a la extrema derecha, que es para lo único que al final va a servir este debate estéril. Y luego han tenido que pararles los pies porque, además de ser un peligro para la democracia en sí, les estaban robando parte de su electorado. Ya ha ocurrido fuera.

-Sin embargo, ningún partido mayoritario ha apoyado abiertamente la medida, al menos a nivel nacional.

-Alguna veces los procedimientos son muchos más sutiles. Primero hablan de inmigración, y luego de seguridad ciudadana... Después, siempre hay alguien que sale a la palestra y acaba diciéndo abiertamente que no quiere a los inmigrantes aquí. Que se vayan.

-¿Encuentran trabajo los inmigrantes?

-El año pasado se hicieron en Cádiz 909 contratos a extranjeros. A pesar de la crisis, sigue habiendo empleos que no quieren los nacionales. Además, no podemos hablar de los inmigrantes como trabajadores de usar y tirar. Si estaban aquí cuando hacía falta mano de obra, no podemos ahora llegar y decirles: 'Oye, que como ya no tengo un puesto de trabajo, quiero quedarme con el tuyo'.