Cristiano Ronaldo sigue sin estar de acuerdo con su sanción, aunque finalmente no podrá estar esta noche con los suyos en Riazor. :: AP PHOTO
MÁS FÚTBOL

Cristiano, ausente en un campo maldito

El Comité Español de Disciplina Deportiva ratificó la decisión de Apelación, lo que obliga a Pellegrini a recomponer el ataque Enrabietados por la sanción al portugués, los blancos intentan el asalto de Riazor tras 18 años

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Cristiano Ronaldo no podrá ayudar al Real Madrid en Riazor, campo maldito para los blancos desde hace 18 años, ya que el Comité Español de Disciplina Deportiva desestimó ayer la suspensión cautelar de su sanción. La ausencia de la estrella portuguesa se suma a las siete bajas de Pellegrini en un choque donde los merengues no pueden fallar, sobre todo si antes del arranque reciben la noticia de que el Barça ganó en Gijón.

«El recurso del Real Madrid no ha generado una duda tan grande como para actuar de manera inmediata», explicó el presidente del CEDD, Liborio Hierro. Por tanto, Cristiano deberá cumplir ante los gallegos el primero de los dos partidos de suspensión por el codazo al malaguista Mtiliga que le provocó una fractura del tabique nasal. De nada ha servido involucrar a Messi en las comparaciones o aducir defecto de forma en la redacción del acta.

Cristiano no estará ante el Deportivo y seguramente tampoco contra el Espanyol en el Bernabéu. Un castigo que Manuel Pellegrini considera «injusto» por una acción que, a su juicio, se repite «en todos los partidos». El técnico chileno defendió a su jugador y criticó la presión mediática a la que está sometido: «Como hubo sangre todo se magnificó. Todo lo que genera Cristiano se sobredimensiona». Pellegrini tiene claro que su pupilo despierta «una mezcla de admiración y de envidia digna de estudio».

Para los blancos, la ausencia de Cristiano supone un serio contratiempo en vísperas de una visita peliaguda. La última victoria del Real Madrid en Coruña data de noviembre de 1991 (0-3) con goles de Hierro, Míchel y Butragueño. Desde entonces, ha salido escaldado del feudo blanquiazul con 12 derrotas, más de una humillante como el 5-2 de la temporada 99/00, y cinco empates. También sucumbió 3-0 en la Supercopa de 1995. Ni el Madrid galáctico de Zidane, Ronaldo y Beckham logró sumar los tres puntos en el feudo coruñés. Futbolistas como Raúl y Casillas no saben aún lo que es un triunfo en aquellas tierras. «Hay campos más difíciles que otros para cada equipo. Esperemos cambiar la dinámica. Los jugadores tienen disposición para conseguirlo», añadió Pellegrini.

El choque se presenta adverso para los blancos por tres razones. A la hostilidad de las 'meigas' y la presión por recortar distancias con el Barcelona hay que sumar las numerosas bajas. Además de Cristiano, no estarán los lesionados Lass, Garay, Gago, Higuaín, Van der Vaart, Diarra y Pepe. El técnico chileno se ha visto en la obligación de llamar a cuatro canteranos para completar la lista de convocados: Rodrigo Moreno, Pedro Mosquera, David Ruiz y David Mateos.

Lotina tampoco tiene fácil completar un once. El Deportivo sufre hasta seis bajas importantes, con la espeluznante lesión de Filipe Luis todavía presente. Los tocados Lopo, Bodipo y Riki serán duda hasta el último momento. Así las cosas, el técnico blanquiazul dará la manija del equipo al veterano Juan Carlos Valerón. El de Arguineguín cuaja grandes partidos contra los blancos y le corresponderá suministrar de balones a Adrián. Los gallegos se han mostrado bastante fiables esta temporada en su feudo con seis victorias en 10 partidos que le han catapultado hasta posiciones europeas.