Sociedad

«Yo sé lo que es que te muelan el cuerpo a golpes», dice un motinero

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La ley de la cárcel no se acaba al salir de sus muros. Sigue vigente para todo el que ha pisado la 'trena'. Y José R. M. lo sabe. Apenas acepta que aparezca su nombre de pila. Ni pensar en fotografiarse. «Me juego la vida». Aunque si esboza algunas de sus vivencias hasta en dos motines en cárceles españolas. «Yo sé lo que es estar seis horas en el tejado de una prisión y que te muelan el cuerpo a golpes, no las chorradas que cuentan en la peli esa de 'Celda 112'», exclama rebautizando el filme. Protagonista de revueltas como las que describe el libro 'Recinto Interior', de Santiago M. Motos, ex director de Herrera de la Mancha y considerada una de las obras más reveladoras del mundo carcelario.

La vida de José no se ha reconducido precisamente. De hecho, podría no tardar en regresar al 'trull0'. Hace sólo dos meses que fue detenido por atracar un banco en un pueblo de Valencia. Claro, que, igual que dentro de la cárcel, él es inocente. Como todos. «Yo no atraqué a nadie. Simplemente le pedí un préstamo al director y me lo concedió tras poner una pistola sobre el mostrador».

Durante años pasó «días y días» en el 'tubo' (celda de aislamiento) de la cárcel de Puerto de Santa María. Pero no da más pistas. Ni los nombres de las cárceles en las que trepó a los tejados, ni los apodos de los kies de aquellas revueltas o los delitos que lo llevaron a la celda... Prefiere callar. Los 'bocas' no gustan en prisión. «Me lo llevaré a la tumba».