La antes segura Kabul ha sido escenario de frecuentes atentados suicidas y ataques con proyectiles contra edificios importantes en los últimos dos años./ Ap
oriente medio

Doce muertos en un audaz atentado en Kabul cuando juraba el nuevo Gobierno afgano

Los talibanes siembran el terror en la capital con un ataque coordinado

KABUL Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un comando de siete talibanes ha matado a cinco personas y ha causado causó heridas a varias decenas en un ataque múltiple contra varios edificios civiles y oficiales de Kabul que ha coincidido con la jura del nuevo Gobierno afgano.

El atentado se ha registrado hacia las 10.00 de la mañana local (05.30 GMT), hora de inicio de la ceremonia de jura, cuando tres insurgentes penetraron en el centro comercial Feroshgah, ubicado en el corazón de Kabul y rodeado por varias de las principales sedes oficiales del país. Desde las posiciones que tomaron en el complejo, de siete plantas, el comando -pertrechado con armas cortas y lanzagranadas-, según la ISAF- disparó contra el hotel lujoso Serena y el Ministerio de Justicia.

Previamente, un suicida había detonado su carga frente al Banco Central, enfrente del complejo y adyacente al Palacio Presidencial, donde Karzai había congregado a los 14 ministros de su nuevo Gobierno -aún incompleto- para tomarles juramento. La ceremonia fue cancelada pero la jura se efectuó, tras lo cual el Gabinete celebró su primera reunión en plena crisis en la ciudad, según un portavoz presidencial.

En el centro comercial, las fuerzas de seguridad mantuvieron un enfrentamiento armado durante cuatro horas con los atacantes. El edificio del centro comercial prendió fuego y quedó seriamente dañado en esta acción, que se desarrolló simultáneamente con otros ataques en otros puntos de la ciudad. Una ambulancia conducida por un suicida explotó cerca del Ministerio de Exteriores y un segundo centro comercial próximo, y hubo un nuevo enfrentamiento entre las fuerzas de seguridad y otro grupo de dos talibanes atrincherados dentro de un cine. También se registró una explosión, sin víctimas, frente a otro cine capitalino, a aproximadamente un kilómetro de distancia de la zona neurálgica del atentado.

Suicidas en el centro de Kabul

El presidente, Hamid Karzai, ha emitido un comunicado en el que aseguraba que la situación estaba "bajo control" y el "orden restaurado" cuando aún seguían los enfrentamientos en el cine cercano al primer complejo comercial atacado. Los ministros de Interior, Mohamed Hanif Atmar, y de Defensa, Abdul Rahim Wardak, respectivamente, han informado en rueda de prensa de la muerte de cinco personas -dos civiles y tres agentes de seguridad- en el atentado múltiple, así como de la de los siete atacantes. Otras 71 personas han resultado heridas, 35 de ellas civiles. Esta acción talibán es la más osada de los últimos tiempos en la cada vez más insegura Kabul, que hoy gozaba de seguridad extra con ocasión de la ceremonia de jura.

El portavoz talibán Zabiullah Mujahid ha precisado que 20 de sus hombres, algunos de ellos suicidas, participaron en el atentado y que el objetivo eran los edificios gubernamentales, incluido el Palacio de Karzai. Según el ministro del Interior, se trata de una acción perpetrada por atacantes provenientes de fuera de Afganistán, ya que en el país -dijo- no hay centros de entrenamiento para suicidas.

Mientras duró el ataque, el centro de Kabul quedó sellado y fue sobrevolado por helicópteros, mientras se destacaban francotiradores en puntos esenciales. Edificios gubernamentales y hoteles cerraron sus puertas. La acción terrorista corrobora la manifiesta intención de la insurgencia talibán de mantener su lucha pese a las ofertas de reconciliación y ayudas a la reintegración de Karzai, que está preparando un plan en ese sentido para presentarlo en la conferencia para Afganistán que se celebrará el 28 de enero en Londres. La iniciativa, que cuenta con el apoyo de la Administración estadounidense de Barack Obama, fue rechazada este fin de semana por los talibanes, quienes la calificaron de plan "torpe" que sólo cosechará un "completo fracaso" y no logrará "debilitar" el movimiento insurgente.

Desde Nueva Delhi, donde ha llegado, procedente de Kabul, el enviado especial de EEUU para Afganistán y Pakistán, Richard Holbrooke, ha condenado el atentado como la obra de unos "desesperados" y "despiadados".