ESPAÑA

Los populares reclaman a Corbacho que explique el 'caso Vic' en el Congreso

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El PP quiere un posicionamiento más claro del Gobierno en relación con la polémica surgida ante la negativa del Ayuntamiento de Vic a empadronar a ciudadanos extranjeros en situación irregular. Soraya Sáenz de Santamaría anunció ayer que su formación pedirá la comparecencia del ministro Celestino Corbacho para que exponga en el Parlamento la respuesta del Ejecutivo a esta decisión, que supone una vulneración de la Ley de Régimen Local.

Mariano Rajoy propuso el sábado en Palma de Mallorca debatir sobre la necesidad de modificar la legislación actual para evitar que la inmigración ilegal prolifere. Mientras se introduzcan esos cambios, que supondrían un endurecimiento de las leyes que atañen al censo -la de Extranjería y la de Régimen Local-, el presidente del PP es partidario de cumplir y hacer cumplir la norma, es decir, de empadronar a todo aquel que lo solicite.

Los populares han convertido al titular de Trabajo e Inmigración en el centro de su actividad opositora, ya que también han reclamado que valore, en comisión parlamentaria, la evolución del empleo en 2009 y las perspectivas para 2010. Han demandado, asimismo, un «careo» entre Corbacho y Elena Salgado tras las discrepancias mantenidas entre ambos sobre los efectos de la economía sumergida en España.

Sáenz de Santamaría recordó ayer que mientras Corbacho indicó que las actividades que se realizan en nuestro país al margen del circuito controlado por la Agencia Tributaria y la Seguridad Social suponen «entre el 16% y el 20% del producto interior bruto», la vicepresidenta Elena Salgado y su números dos en el Ministerio de Economía y Hacienda, José Manuel Campa, lo desmintieron.

La Comisión Permanente se reunirá el 21 de enero y, además de estas demandas, también analizará la pretensión del PP para que José Luis Rodríguez Zapatero comparezca en pleno para que informe «con transparencia» sobre la misión española en Afganistán antes de que el 28 de enero se celebre en Londres una comisión, auspiciada por Naciones Unidas, donde se abordará el futuro del país asiático.