Antonio Fontán, durante una conferencia en 2002. :: EFE
ESPAÑA

Muere Antonio Fontán, ex presidente del Senado y profesor del Rey

Fue acusado y multado por el régimen franquista por su labor como director del diario 'Madrid'

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Antonio Fontán, primer presidente del Senado de la democracia, falleció ayer a los 86 años en Madrid. Su muerte ha causado consternación en la clase política española.

Fontán, que también fue profesor del Rey Juan Carlos y ministro de Administración Territorial con UCD (entre 1979 y 1980, además de catedrático emérito de la Universidad Complutense), nació en Sevilla el 15 de octubre de 1923. Cursó la carrera de Filosofía y Letras, se doctoró en Filología Clásica y obtuvo el título de periodista en la Escuela Oficial de Madrid. Dirigió, entre otros medios, el diario 'Madrid' desde 1967 hasta 1971, hasta que fue clausurado por la dictadura franquista.

Durante este periodo, el régimen lo acusó de distintos delitos en 19 ocasiones, fue multado diez veces y el periódico sufrió cierres temporales. Con anterioridad fundó la revista 'La Actualidad Española', que capitaneó entre 1952 y 1956. Figuraba como único español en la lista de los 50 héroes de la libertad de prensa, elaborada en 2000 por el 'International Press Institute' con motivo del cincuenta aniversario de su fundación.

En julio de 2008, fue distinguido por el Rey con el título de Marqués de Guadalcanal, por su destacada trayectoria en el mundo de la universidad, la política y el periodismo. Los Reyes, precisamente, dieron un último adiós a Fontán y ofrecieron a su familia su apoyo y condolencias tras visitar la capilla ardiente del que fuera primer presidente del Senado y profesor de don Juan Carlos. El Rey expresó a los familiares de Fontán la lealtad y el afecto que sentía por el político fallecido, del que valoró el gran apoyo que prestó a la Corona, según explicó Eugenio Fontán, hermano del finado.

El jefe del Estado recordó el cariño y la amistad que unía a Fontán con su padre, Don Juan, y agradeció el apoyo que prestó a la Corona en sus primeros años en España. Además, le definió como una persona «muy cercana, muy humana y un gran español». La Reina también tuvo referencias de cariño para Fontán y abundó sobre su cercanía.

Consenso

Representantes de todos los partidos destacaron ayer la figura del primer presidente del Senado. El líder de la oposición, Mariano Rajoy, puso de relieve que fue «un impulsor de la libertad en España», mientras que Javier Rojo, actual presidente de la Cámara Alta, destacó del fallecido su «permanente voluntad de consenso» y sus esfuerzos por consolidar nuestro sistema constitucional en los primeros años tras la aprobación de la Carta Magna de 1978. Las banderas del Senado ondearon a media asta en homenaje al que fue su primer responsable. Tarea en que le sucedieron Cecilio Valverde, José Federico de Carvajal, Juan José Laborda, Juan Ignacio Barrero, Juan José Lucas y Esperanza Aguirre.

Fontán comenzó su actividad política en 1974, cuando comenzó a colaborar con Joaquín Garrigues Walker en la organización de un movimiento de opinión que, bajo el nombre de 'Sociedad Libre', se proponía preparar el camino para la creación de un partido liberal.