Estatua ecuestre del general Francisco Franco, ubicado en el exterior del Museo Naval de Herrerías, en Ferrol. / Archivo
tras un acuerdo con defensa

Ferrol ocultará la estatua ecuestre de Franco en un almacén militar y la tapará con un toldo

Retirada en 2002 de la plaza de España, se ubica en el patio de entrada del Museo Naval de Herrerías

FERROL Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El alcalde de Ferrol, el socialista Vicente Irisarri, ha comunicado hoy a los portavoces de los grupos municipales de la corporación el acuerdo alcanzado con el Ministerio de Defensa para trasladar a un almacén militar y tapar con una tela la estatua ecuestre de Franco, en cumplimiento de la Ley de Memoria Histórica.

La estatua de Franco está en el Patio de Poniente de Herrerías del Arsenal militar desde que el 4 de julio de 2002 fue retirada, bajo un gobierno del BNG, del lugar que ocupaba en la céntrica plaza de España, debido a la construcción de un aparcamiento subterráneo. La mole de bronce, de casi siete toneladas de peso, se encuentra desde ese momento al fondo del lugar que da acceso a la Exponav y al Museo militar. La Junta de Portavoces de Ferrol zanjó en apenas diez minutos la polémica que se generó ante la orden dada por Defensa al Ayuntamiento, propietario de la estatua, para que la retirase del interior del Arsenal.

Irisarri ha ironizado sobre la excesiva "expectación" que se había creado en torno a un tema que se resolvió en "cinco minutos". Ha asegurado que el Ministerio de Defensa, a través de la Armada, "va a coger la estatua de donde está ahora mismo, en donde es visible y en donde incumple la Ley y la va a llevar a un almacén de los que tiene en el propio Arsenal, taparla con un toldo, y así de sencillo, se acabó la historia, es algo que se hace en diez minutos". Para Irisarri, es una decisión "natural", que surge de la petición del pleno de Ferrol aprobada en septiembre y en la que se solicitaba el cumplimiento de la ley en los recintos militares.

Sin orden previa de Defensa

El regidor ferrolano ha destacado que hasta el momento no ha llegado al Ayuntamiento ningún documento escrito que ratifique la orden del Ministerio, probablemente porque "Defensa no estimó necesario mandar absolutamente nada". Irisarri ha puntualizado así que posiblemente "no es que se haya perdido ningún documento", sino que simplemente no se ha comunicado de forma oficial por escrito.

Según ha explicado Irisarri, será Defensa quien realice las gestiones oportunas para la contratación de un servicio de transporte que retire la estatua, que está depositada en el Arsenal en función de un acuerdo de 2002. Por tanto, no será necesario firmar ningún nuevo documento.

La decisión fue acordada en la junta de portavoces por una amplia mayoría de los grupos municipales. Tanto el PP como Independientes por Ferrol o BNG se han mostrado conformes con la decisión, si de ese modo se da cumplimiento a la Ley de Memoria Histórica. La única formación que discrepó abiertamente del posicionamiento municipal fue Esquerda Unida-Izquierda Unida, cuyo portavoz, Yolanda Díaz, considera "vergonzoso" que un alcalde socialista diga que "el franquismo ya está juzgado en este país".